Se están formando 1.285 futuros médicos
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, recibió a los jóvenes que cursarán estudios de medicina, enfermería y fisioterapia en la Universidad de las Ciencias de la Salud.

En su discurso, expresó que estudiar medicina “implica tener un valor ético muy grande, pues se establece una relación médico-paciente”
“Por eso debemos formar médicos, líderes pedagógicos que enseñen, eduquen, que acompañen al paciente. Además que se debe construir una cultura de alimentación, de movilidad, distinta a la que se está viviendo”, afirmó.
Enfatizó que actualmente la educación es gratuita en todos los niveles. “Ustedes no conocen lo que es la población flotante porque hoy en día si hay posibilidad de estudio sin cancelar matrículas, esta es la universidad que más estudiantes recibe en distintas áreas de la salud, y así como ésta, muchas casas de estudio”.
Destacó que la juventud de ahora puede estudiar donde quiera, “ustedes pueden a lo mejor estar estudiando una carrera y querían otra o en una universidad y querían otra, lo cierto es que en cualquiera de los 335 municipios de este país pueden estudiar preescolar, la escuela, el liceo y la universidad gratuitamente”.
A través de la Universidad de las Ciencias de la Salud se están desarrollando, en Medicina Integral Comunitaria, otros programas nacionales de formación como Enfermería Integral Comunitaria en los ejes Valles del Tuy, Metropolitano, Guarenas –Guatire y Barlovento.
Además este año egresa la 1era Promoción de Licenciadas., Radioimagenología en el eje Altos Mirandinos, Fisioterapia en los ejes Valles del Tuy, Metropolitano, Guarenas – Guatire y Odontología en los ejes Altos Mirandinos y Valles del Tuy.
Durante el período de pandemia, los estudiantes se han mantenido activos en las diferentes actividades como atención de casos en PASI, Hoteles Sanitarios y hospitales.