Periodismo de Soluciones

Uptamca ofrece programa especial para discapacitados

CULTCA 1w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Las instalaciones son acondicionadas para recibir a alumnos con necesidades especiales

La Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca) cuenta con un programa especial destinado a estudiantes con necesidades especiales, mediante el cual han brindado un apoyo progresivo a esta población. El rector de la casa de estudios, Harold Albornoz, señaló que “contamos con instructores y especialistas en lenguaje de señas y método braille. Además, estamos llevando a cabo una actividad que permite a estos alumnos liberarse de todas las barreras arquitectónicas para que puedan desplazarse sin ningún problema por la institución”.

Agregó que se están abriendo rampas, colocando señalizaciones y sensibilizando al estudiantado, empleados y obreros sobre el trato que debe darse a los alumnos con condiciones especiales. El director consideró que una de las fortalezas que posee la universidad es su oferta de postgrados, que incluye Gerencia y Gestión de Talento Humano, mediante el convenio Cuba-Venezuela.

Por otra parte, subrayó el alcance del proyecto Investigadores Noveles, que tiene como objetivo captar alumnos con interés en la investigación, por lo que se les brindan talleres, herramientas y espacios, con la intención de desarrollar sus aptitudes y favorecer la exploración científica y tecnológica.

42 años de tradición educativa

La Uptamca era conocida anteriormente como el Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta (CULTCA), fundado hace 42 años y catalogado como la primera institución en consolidarse como universitaria. Asimismo, de ella han egresado miles de profesionales que actualmente se desempeñan en el ámbito laboral, un hecho que evidencia una larga tradición educativa, según Albornoz.

Con respecto a la calidad de la enseñanza que se imparte en esta casa de estudios, es una de las pioneras en Los Altos Mirandinos en formar técnicos superiores universitarios, licenciados e ingenieros en diversas áreas como Educación Preescolar, Entrenamiento Deportivo, Salud y Prevención en el Trabajo, Fisioterapia, Enfermería, Terapia Ocupacional, Administración e informática.

Las autoridades, enfocadas en el mejoramiento continuo de la institución, se han centrado en la capacitación de su personal, así como la actualización de la infraestructura física y tecnológica, mediante un proceso de revisión constante, a fin de lograr la participación de todos sus miembros. Bajo esta premisa se inauguró un nuevo comedor para los alumnos este año, quienes también cuentan con servicio médico y odontológico, así como transporte y viáticos para actividades extra cátedra y foráneas.

La creciente matrícula incluye estudiantes provenientes de los tres municipios de los Altos Mirandinos. Por su parte, la carrera de Enfermería ha registrado un aumento sostenido y se ofrece en Aragua, Cojedes, Vargas, Miranda y Distrito Capital, a una población de 3.500 estudiantes. Las cuatro sedes atienden a un total de 7.500 regulares.

¿Cómo postularse para estudiar en la Uptamca?

El rector aseguró que la demanda de cupos es alta, por lo que la única manera de ingresar a la institución es mediante la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), donde el aspirante debe postularse y seleccionar sus opciones. El ciclo de admisión se abre en marzo de cada año. La Uptamca inició su programa de actividades esta semana, para lo cual se realizó previamente una jornada de fumigación. Actualmente, se refuerzan las medidas de seguridad en las instalaciones para garantizar la integridad de quienes acuden a estas diariamente./Yordys Méndez/cg/Fotos Daniel Linares

Noticias relacionadas