El expresidente de Colombia y actual senador Álvaro Uribe propuso crear un sitio de concentración para las FARC si deciden cesar sus actividades bélicas, y dijo que esa medida “ayudaría” al proceso de paz con esa guerrilla comunista.
“Si la guerrilla cumple con el cese unilateral de actividades ilegales, el gobierno podría buscar un mecanismo de protección”, dijo este sábado Uribe, principal opositor al presidente de Juan Manuel Santos y crítico de las negociaciones con las FARC.
Desde un foro en la ciudad de Cali explicó que ese sitio acordado concentraría a los guerrilleros después de un alto al fuego unilateral de este grupo rebelde, el principal del país, con unos 8.000 combatientes según las autoridades. “Yo creo que eso le ayudaría al país y al proceso de paz”, afirmó, citado en un comunicado de su partido, el Centro Democrático.
Esa zona especial para guerrilleros en tregua tendría la protección constitucional y permanente de la fuerza pública. “Las Fuerzas Armadas son responsables, serias, no van a disparar a quienes cumplan un cese de actividades criminales”, dijo.
Uribe ya había lanzado la idea esta semana, luego de una reunión con el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, quien coincidió con el legislador en pedir un alto el fuego unilateral y en concentrar a los insurgentes en una zona protegida.