Comisario Elisio Guzmán, director de la policía regional
“La constante revisión de las actuaciones policiales permite a cada organismo prevenir que sus funcionarios incurran en delitos, excesos y malas prácticas policiales. Del mismo modo existen métodos para realizar correctivos, sanciones o destituciones de quienes vulneran la justicia que juraron garantizar. La mala actuación de un efectivo afecta la imagen de las instituciones y por ello debe haber rigurosidad en cada caso”.
La declaración pertenece al director de la Policía de Miranda, comisario Elisio Guzmán, para quien la transparencia en la labor que ejecutan los funcionarios comienza en el proceso de selección de los aspirantes y luego en la aplicación de controles de supervisión adecuados.
Por su parte, el comisionado Jesús Sancler, director de la Oficina de Respuestas a las Desviaciones Policiales de la policía regional, informó que gracias a ese monitoreo constante han destituido a 15 funcionarios en lo que va de año. Detalló que 90% de la cifra corresponde a uniformados que abandonaron el cargo y que solo poseen dos casos de exceso policial, además de la aprehensión de un efectivo que trasgredió la ley.
“Los jefes y supervisores tienen un rol fundamental para que los oficiales no incurran en malas prácticas. Son ellos quienes en principio ejercen los controles necesarios para evaluar a cada funcionario y eso se logra revisando de manera minuciosa cada novedad y hacerle seguimiento a los casos, hasta que se entreguen a la Fiscalía correspondiente”.
El comisionado resaltó que cuentan con el Sistema de Calificación Policial (Sicapol), con el cual pueden evaluar el desempeño positivo y negativo de cada oficial, su rendimiento y productividad./at/sa