Periodismo de Soluciones

Van 3.188 parcelas registradas en el cementerio

cementerip. jpg

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Crearon un código QR para ubicar a los familiares de los difuntos

Desde el pasado 19 de marzo cuando comenzó el censo para actualizar datos y titularidades en el Cementerio Municipal de Los Teques, ubicado en el sector 23 de enero, hasta la fecha van 3.188 registros.

La información la dio a conocer Anmary Arnal, quien ha sido incorporada al plan de recuperación que se lleva a cabo en el camposanto local.

“Estos son deudos que con su presencia están honrando la memoria de sus familiares”, indicó la funcionaria durante su participación en el programa Que hable mi gente, conducido por el alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija que se trasmitió este jueves 3 de abril desde la comunidad Colinas del Paso, en la capital mirandina.

Sobre este tema el mandatario guaicaipureño, precisó que crearon un código QR “que nos ha ayudado en la ubicación de los familiares de las personas que están allí, porque tenemos muchos casos de tumbas abandonadas y queremos llegar a unos acuerdos para seguir mejorando estos espacios”.

La jornada del registro es hasta el próximo 19 pero es muy probable que se extienda por más días. Se estima que en esas instalaciones haya unas 30 mil personas sepultadas.

Construcción de caminerías

Jhonny Bernal, residente de la zona, hizo referencia a la construcción de varias caminerías, obra que se viene ejecutando con recursos del gobierno local.

“Llevamos 134 metros lineales que han sido compartidos en los cuatro sectores de nuestra comunidad. Los recursos que se asignaron a través de la mesa técnica se dividieron para que ningún callejón quedara por fuera. Todos quedamos satisfechos”.

Fraija preguntó cuánto cobraron los obreros que participaron en los trabajos y Bernal respondió: “En la primera fase hubo un incentivo a cada persona y en la segunda fue comunitario”.

Noticias relacionadas