Periodismo de Soluciones

Van 30 bachaqueros detenidos en Los Salias

COLA UNICASA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

16/02/16.- Un total de 30 bachaqueros han sido detenidos por la Policía de Los Salias, a partir de la prohibición de pernoctas anunciada por el alcalde Josy Fernández.

La información la ofreció el propio mandatario, quien afirmó que la medida responde a las constantes denuncias de los consumidores del municipio.

Detalló que esta situación se ha desarrollado en los principales supermercados y cadenas de farmacia, como el Unicasa de La Casona I, San Diego de La Colina y el Farmatodo de Las Minas.

Al mismo tiempo, explicó la modalidad utilizada por los revendedores, la cual se basa en ofrecer “cupos” y anotar a los usuarios en una lista en horas de la noche, para que estos puedan estar de primeros cuando abra el recinto comercial. “Entre 200 y 300 compradores caían en este juego por la gran necesidad y falta de productos básicos”.

Destacó que cuentan con 45 grupos de Whatsapp, los cuales tienen registrados a más de 5.000 personas, con el fin de construir una red de denuncias en el municipio. “A la hora que sea ellos mandan sus reportes, los vecinos son los principales vigilantes”.

Por otra parte, agradeció el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pero pidió más colaboración. “Necesitamos paliar estas problemáticas que atentan contra la tranquilidad de compra de los ciudadanos”.

Pedirán habilitar cajeras para productos no regulados 

En vista de que algunos comercios venden los productos regulados en todas las registradoras, algunos consumidores que no adquieren dichos artículos deben calarse una cola de hasta 100 personas.

Ante esta situación, Fernández aseguró que pedirán el apoyo a los supermercados para que habiliten aunque sea una caja exclusivamente para rubros no regulados.

Señaló que sostuvieron una reunión en Las Minas, atendiendo las quejas de los clientes. “Es ilógico que una ama de casa deba estar en una fila kilométrica para comprar perejil o alguna otra cosa”.

Precisó que en noviembre del año pasado extendieron estas peticiones a los comercios para llegar a un convenio, pero no hubo resultados. “Seguiremos insistiendo para lograr este objetivo primordial”./AR/ac

Foto: Archivo

Noticias relacionadas