Se olvidaron de la desinfección de manos
ELIZABETH FLEURINE
Tras dos años desde que llegó el coronavirus a Venezuela, varias de las medidas de bioseguridad que se adoptaron para evitar los contagios y la propagación del virus, se han ido perdiendo con el tiempo y ya no son aplicadas para contener la enfermedad.
Si bien la desinfección de manos en los establecimientos comerciales fue una de las medidas más aplicadas para eliminar el virus, actualmente son muy pocas las tiendas que continúan con esta práctica.
En un sondeo realizado entre la calle Miquilén y la avenida Bermúdez de Los Teques, se encontraron más de 50 locales de ventas de comida, tiendas de ropa, zapaterías, farmacias, panaderías, charcuterías, carnicerías y confiterías que ya no aplican la desafección de manos, mientras que solo se encontraron cinco tiendas en las que aún se coloca gel antibacterial, alcohol o desinfectante a los usuarios antes de poder entrar.
Gloria Bouzo, encargada de una tienda ubicada en la avenida Miquilén, comentó que “anteriormente aplicábamos la desinfección de manos porque las variantes eran mucho más peligrosas y porque las autoridades insistían en que se cumpliera esta medida, ahora lo que hacemos es desinfectar diariamente toda la tienda y los artículos que las personas tocan para evitar los posibles contagios”.
Por su parte Luis Méndez, encargado de un comercio, ubicado en la avenida Bermúdez expresó que “gran parte de los comercios dejaron de desinfectarle las manos a personas, pero esto es un riesgo, ya que las personas suelen tocar la mercancía y los mostradores sin importar que hayan tosido o estornudado, por ello no hemos parado a pesar de que a muchas personas les fastidia la desinfección”. EF/ct Foto: Luis Maizo