La mujer era miembro de la banda de “El Portu”
RONALD PEÑARANDA
Una de las dos mujeres capturadas por el caso del decomiso de 15 kilos de crispy en el callejón Los Blancos, en Santa Rosa (Los Teques), confesó ante las autoridades policiales que se ganaba entre $400 y $500 semanales por el expendio de drogas.
Así lo señaló Carlos Andrade, secretario de Seguridad Ciudadana y director de Poliguaicaipuro, quien afirmó que las mayores ganancias las obtiene alias “El Portu”, líder de la banda dedicada a la distribución de sustancias estupefacientes que opera en los Altos Mirandinos y Caracas.
Como se sabe esta organización delictiva está conformada por 15 personas, de las cuales ya van detenidos tres, dos mujeres y un hombre, que forman parte de una misma familia.
Al profundizar sobre el “trabajo” que tenía cada uno de los que hoy están tras las rejas, detalló que la droga salía de Santa Rosa y se hacían entregas personalizadas.
“Tenían una clientela muy selecta. Se comunicaban vía WhatsApp. Una vez que se concretaba la entrega de la mercancía el comprador delante del vendedor tenía que borrar los mensajes para no dejar en el celular ningún rastro de algún negocio ilícito”.
Por este caso fue privada de libertad Yohana Yeniree Pinto Linares (32) por los presuntos delitos de tráfico agravado de sustancias estupefacientes y asociación para delinquir.
De igual forma efectivos del Servicio de Inteligencia Penal (SIP) de Poliguaicaipuro capturaron a Mercedes Josefina Linares Magallanes (52), madre de Yohana y Rainer Ignacio Villegas Rangel (28). Están buscando a Yuleibis Pino Linares, pareja de Rainer.
Andrade no descarta más detenciones pues las averiguaciones continúan y la meta inmediata es dar con el paradero de “El Portu” que estaría enconchado en la capital de la República.