Tienen 20 años prestando un servicio público
250 vendedores afiliados a la Asociación de Vendedores de Mercados Populares (Asovemerpo), se quejan de la forma inconsulta como se viene ocupando su espacio de trabajo, donde desde hace 20 años vienen ejercen su actividad económica.
Los trabajadores explicaron que llegaron al terreno de la avenida Francisco de Miranda, con el visto bueno de la Gobernación de Miranda de la época, donde se reubicaron para seguir prestando un servicio a las comunidades de Los Teques.
“Nos ocupamos de arreglar lugar llamado El Hoyo El Burro que era un zanjón, con una parte estable y el resto es un relleno. Nosotros instalamos la cerca perimetral, ripio, baños, depósito y una oficina con capital nuestro y continuar con el proyecto del fundador del mercado, José Echeverría, para darle una solución al municipio, además de generar empleos directos e indirectos”.
Acotaron que, sin previa comunicación, mandaron una flota del transporte público para que se estacionen en el área del mercado.
“Nos está dañando la cerca, las losas, y además después de las 4 de la tarde te encuentras escenas impropias de conductores haciendo sus necesidades fisiológicas sin ningún tipo de decoro”, puntualizaron.
Así mismo, dijeron que han trabajado con varias autoridades municipales, pero nunca han presentado inconveniente alguno.
“Primero el alcalde sacó a 16 vendedores que laboraban al frente del terreno que fue destinado a la construcción de un parque deportivo, y de forma inconsulta envío a esos trabajadores al mercado a quienes le tendimos la mano y prácticamente solucionamos ese problema”.
Por otro lado, destacaron que revisaron la ordenanza y legalmente la asociación civil no estamos obligados a pagar impuestos. “Sin embargo, nos acogimos y como ejercemos una actividad económica en el municipio, y es nuestro sentimiento, colaborar para que se reinviertan en obras decidimos internamente que cada quien pague sus tributos. El 100% de los asociados estamos al día con los impuestos”.