El estadio Monumental de Buenos Aires será el escenario para una nueva reedición del partido entre Venezuela y Argentina; esta vez la Vinotinto, sin chance alguno de asistir a Rusia 2018, llega a suelo albiceleste para buscar lo que sería su primera e histórica victoria en casa de los bicampeones mundiales.
Los dirigidos por Rafael Dudamel, instalados en la capital argentina desde hace algunos días, van con la ilusión de regalar al país mucho más que tres puntos con una hipotética victoria, por lo que el estratega advirtió que “hoy el equipo tiene confianza y está tranquilo”.
Venezuela afronta este partido luego de medirse a Colombia en San Cristóbal y saldar un empate por 0-0. A sabiendas de la urgencia que mantiene el equipo argentino por sumar de a tres, debido a que se encuentra en el repechaje de la eliminatoria, Dudamel aclaró que “hay que ser inteligentes futbolísticamente hablando para manejar los tiempos del partido.
Y es precisamente esa inteligencia a la cual debe apelar una Venezuela que cada vez que ha visitado a los gauchos le ha tocado salir con las tablas en la cabeza, siendo una especie de zona tabú para las aspiraciones mundialistas planteadas en el inicio de cada ciclo eliminatorio.
En ocho incursiones a territorio rioplatense, los criollos han cargado con un pesado bulto de ocho derrotas, 35 goles en contra y tan sólo tres anotaciones a favor. En la visita más reciente de Venezuela a Argentina, cayó goleada por 3-0, en el año 2013.
Dudamel indicó en rueda de prensa pre partido que “Argentina tiene muchas individualidades que debemos atender durante el juego, línea por línea tienen jugadores importantes y nosotros debemos funcionar como equipo”.
Y vaya que los argentinos cuentan con un verdadero trabuco. Con Lionel Messi, Paulo Dybala, Mauro Icardi y compañía, Jorge Sampaoli, entrenador de la albiceleste, busca adjudicarse una victoria que les haga reposar tranquilos ya en puestos de clasificación directa a la Copa Mundial del año entrante.
Para ello, Venezuela dispondrá de un equipo que cuenta con experiencia y mucha juventud. Wuilker Fariñez, Yangel Herrera, José Hernández, Sergio Córdova, Yeferson Soteldo, Darwin Machís, Jhon Murillo, Jefferson Savarino, Samuel Sosa y Ronaldo Chacón representan la renovación vinotinto, mientras que Edder Farías, Salomón Rondón y José Manuel Velásquez aportarán todo su rodaje.
Con este plantel, el día de hoy a las 7:30 pm hora venezolana, los criollos buscarán repetir la proeza de aquel 11 de octubre de 2011, cuando en Puerto La Cruz consiguieran su primera victoria oficial contra los sureños, mediante aquel inolvidable gol de cabeza facturado por Fernando Amorebieta. /FOP/no
Antecedentes en suelo argentino
Arg 11-0 Ven, 1975 / Copa América
Arg 3-0 Ven, 1985 / Eliminatoria Conmebol
Arg 2-0 Ven, 1997 / Eliminatoria Conmebol
Arg 5-0 Ven, 2001 / Eliminatoria Conmebol
Arg 3-2 Ven, 2004 / Eliminatoria Conmebol
Arg 4-0 Ven, 2009 / Eliminatoria Conmebol
Arg 4-1 Ven, 2011 / Amistoso
Arg 3-0 Ven, 2013 / Eliminatoria Conmebol
Alineaciones:
Venezuela (4-4-2): Fariñez, García, Chancellor, Villanueva, Feltscher, Herrera, Figuera, Cordova, Otero, Martínez y Rondón.
Argentina (3-4-3): Romero, Mascherano, Fazio, Otamendi, Di María Banega, Biglia, Acosta, Messi, Dybala e Icardi.
La Vinotinto reta a Argentina buscando su primera victoria en suelo albiceleste
Frederick Ortiz Peroza