Dieron 72 horas para que la diplomática abandone el país
El canciller Jorge Arreaza entregó comunicado a embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, declarándola como “persona non grata” y se le otorgó 72 horas para que abandone el país.
Durante una rueda de prensa en vivo, transmitida por VTV, el canciller asegura que la UE se ha tomado atribuciones en cuanto a Venezuela que no son adecuadas y explicó: “Esa injerencia es sesgo, es arrogancia, es prepotencia”.
“¿Con qué autoridad se creen para reconocer o desconocer las instituciones de otros países?”, puntualizó, en el marco de nuevas sanciones de la UE hacia 19 funcionarios del gobierno venezolano.
Agregó: “Ojalá, algún día, dejen de ser un apéndice de la élite dominante en Estados Unidos”.
Asimismo, el presidente, Nicolás Maduro, respaldó la expulsión de la representante de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brillante Pedrosa, luego de las sanciones a funcionarios venezolanos.
Recalcó que el gobierno ha buscado mecanismos para retomar el diálogo con sectores de la oposición y el chavismo, “pero así no”.
“¿Qué esperan que les demos las gracias por agredirnos? No, así no. Nosotros estábamos buscando diálogo, pero así no, o ustedes rectifican o no hay más trato de ningún tipo, no habrá más diálogo”.
Durante una jornada de trabajo transmitida por Venezolana de Televisión, insistió en el respeto a las instituciones y soberanía venezolanas.
Nosotros queremos tener las mejores relaciones con toda Europa, pero no podemos aceptar que nadie venga a ofender, agredir y sancionar a Venezuela, aseveró.
Notas de protesta
El canciller de la República, Jorge Arreaza, entregó una nota de protesta a los diplomáticos de España, Alemania, Francia y Países Bajos, por ser “promotores de las sanciones aplicadas por la Unión Europea a funcionarios venezolanos”.
El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo una reunión privada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con los embajadores de Francia, Romain Nadal, y Alemania, Daniel Kriener, así como con los jefes de misión de España, Juan Fernández Trigo, y Países Bajos, Robert Schuddeboom.
Demandó a sus homólogos apegarse a los estatutos de la Convención de Viena y la Carta de las Naciones Unidas, porque enfatizó que los países deben ser garantes del derecho internacional.