La meta será ampliar la representación criollo en las próximas Olimpiadas de Invierno en 2018Venezuela, que tuvo en Sochi 2014 a Antonio Pardo como único representante, quien se cayó en su participación en la primera manga del slalom gigante, inicia su cuenta atrás para estar presente en los próximos Juegos de Invierno de Pyeongchang, en Corea del Sur, en 2018.
“El futuro para Venezuela y otros países de Latinoamérica es que podamos tener más representantes. Haremos todo lo posible para estar presentes en otros Juegos, si no es con mi persona, con otro compatriota. Queremos trabajar en la federación para buscar a jóvenes que nos puedan representar”, afirmó Pardo.
Pardo, que fundó la Federación Venezolana de Esquí en 2012, fue el quinto criollo en la historia en clasificar a unos Juegos Olímpicos de Invierno.
Antes de Pardo, estuvieron Iginia Boccalandro en luge (Nagano 1998), que repitió en Salt Lake City 2002, junto a Julio César Camacho y Chris y Werner Hoeger, también en luge. En Turín 2006 estuvo de nuevo Werner Hoeger, y en Sochi llegó el primer esquiador alpino, Pardo.
Hasta ahora la mejor posición de un venezolano en unos Juegos de Invierno es el puesto 28 de Boccalandro en Nagano 1998.
Pardo, de 43 años, que reparte su vida laboral en el mundo de la banca entre Suiza y Venezuela, no pudo superar esa actuación en Sochi, al caerse en la primera manga, tras salirse la fijación de uno de sus esquíes, pero se lleva una bonita experiencia de su paso por los Juegos.
“Estuvieron muy bien organizados, me he divertido mucho. Ha sido una experiencia grandiosa. Lo que creó Pierre de Coubertin ha sido fantástico. Nos hemos reunido gente de todos los países para habar de deportes y otras cosas. Ha sido maravilloso”, explicó.
“Para mí ha sido una gran experiencia individual, el poder compartir con gente de muchos países. Nos hemos podido sentar en un comedor, con gente de todos los sitios, sin ningún tipo de problema. Sin ningún tipo de mezquindad”, señaló.
Pardo tuvo un recuerdo para su país, en una situación delicada, en su último día en Sochi.
“La situación en Venezuela es complicada. Tememos un país completamente polarizado y donde se debe hacer algo a largo plazo. Me entristece la situación de violencia y la anarquía que hay en el país y ojalá se pueda llegar a una solución al conflicto lo antes posible”, concluyó.