Sumó tres doradas más en la penúltima jornada de los Juegos Suramericanos Santiago 2014
La delegación venezolana alcanzó tres preseas de oro en la penúltima jornada de competencia de los Juegos Suramericanos Santiago 2014, para llegar a 44 en total y ubicarse en el tercer peldaño del medallero. Maribel Pineda ganó medalla de oro en la competencia de tiro deportivo femenino, modalidad pistola de aire 10 metros, en los décimos Juegos Odesur, que se disputan hasta hoy en la capital de Chile.
La criolla acumuló 190.4 puntos en la final. La presea de plata fue para la ecuatoriana Andrea Pérez, con 190.0 unidades, y el bronce para la argentina María Herrera, quien acumuló 168.3. Pineda, quien compitió en las pasadas Olimpiadas Londres 2012, suma su segunda presea en la justa, tras ganar en la jornada del pasado viernes medalla de bronce en la prueba de pistola deportiva 25 metros.
Martrin Gutiérrez ganó la medalla de oro en la competencia de tiro deportivo, modalidad rifle tres posiciones 50 metros, en una jornada en la que los criollos ganaron los dos título otorgados por la especialidad. El criollo acumuló 440.9 puntos en la final. La medalla de plata fue para el argentino Juan Angeloni, quien sumó un total de 437.8 puntos, y el bronce para el chileno Elías San Martín, dueño de una marca de 427.2.
Gutiérrez, con 1.138 puntos, se ubicó en el séptimo lugar n la ronda preliminar, donde su paisano Julio Iemma, el otro criollo que participó en la prueba, quedó en la octava casilla, al conseguir 384.3 unidades. Virginia Dellán se alzó con la medalla de oro en la competencia de taekwondo, división 49 kilogramos, en una jornada en la que la única fue representante de la delegación criolla en competir en este deporte.
El equipo femenino de espada ganó la medalla de plata por medio del equipo de esgrimistas criollas conformado por María Martínez, Lizzie Assis, Dayana Martínez y Eliana Lugo. El cuarteto nativo perdió en la final ante el conjunto brasileño, integrado por Rayssa Costa, Amanda Simeao, Cleia Guilhon y Bianca Dantas, con resultado de 45-42.
Venezuela pasó directo los cuartos de final y venció 38-37 en la semifinal a la equipo argentino, compuesto por Isabel Di Tella, Elida Agüero, Stefanía Urania y Andrea Chiuchich, que se colgaron el bronce. Brasil se tituló campeón de los Odesur, los segundos juegos que gana en su historia deportiva, mientras Colombia, Venezuela y Argentina pelean por el segundo lugar, un jornada antes de la clausura.
En la jornada de ayer, el representativo brasileño llegó a 96 medallas de oro, cifra matemáticamente inalcanzable para el escolta Colombia, que tiene 49 metales dorados, cuando restan 29 por disputarse. Ahora la disputa en los Odesur se centra en el segundo lugar, que codician Colombia con 49 medallas de oro, Venezuela con 44 y Argentina con 43. Chile es quinto con 26 medallas de oro alcanzadas.