El atletismo dio dos oros en los Odesur 2014
Con una cosecha de siete doradas en la jornada dominical, Venezuela logró mantenerse en el tercer lugar del medallero de los Juegos Suramericanos Santiago 2014 al acumular 41 preseas de oro cuando solo restan dos días para el final de la cita en Chile. Brasil continúa en la cima del medallero con 91 doradas y un total de 219 preseas, seguido por Colombia con 49 de oro y 153 en total. Además de sus 41 doradas, Venezuela exhibe 36 de plata y 61 de bronce para totalizar 138.
José Gregorio Peña se subió a lo más alto del podio al imponerse en los 3.000 metros con obstáculos. El tachirense ganó la prueba con un tiempo de 8:36.81, mientras que el colombiano Gerard Giraldo obtuvo la plata con 8:45.96, y el argentino Mariano Mastromarino consiguió el bronce con 8:48.11.
Yulimar Rojas se convirtió en la reina del salto alto femenino al sobrepasar los 1.79 metros. La panameña Kashani Ríos quien se llevó la plata con marca de 1,76, mientras que la de bronce fue para la venezolana Guillerci González, quien tuvo el mismo registro de Ríos pero en mayor número de intentos.
El equipo femenino de esgrima triunfó en la modalidad florete para alzarse con el título. El combinado formado por Yulitza Suárez, Liz Rivero e Isis Giménez se impuso con puntaje de 45-37 al trio brasileño. María Betancourt le dio otra de oro a Venezuela al imponerse en la prueba de clavados desde trampolín de tres metros con puntaje de 200,1. En la halterofilia, Yaniuska Espinoza se impuso en la categoría de +75 kilogramos al levantar 110 kgs en la modalidad de arranque, mientras que registró 144 en envión para llevarse el oro con un total de 254 kgs.
Dairene Máquez se quedó con los máximos honores en tiro deportivo en la modalidad de rifle de aire en distancia de 10m, mientras que Carlos Rivero se colgó la dorada al imponerse en la categoría de +80kgs del taekwondo al vencer 4-3 al brasileño
Douglas Correas 4-3. Tres de los puntos del criollo llegaron por ataques, mientras que el otro fue por una penalización a su rival. La delegación vinotinto añadió a su cuenta además una medalla de plata en aguas abiertas por intermedio de Diego Vera en la modalidad de 10 kilómetros, mientras que el equipo criollo de hockey sobre césped consiguió la de bronce al vencer 3-2 a Brasil.