Este lunes, del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, firmaron tres cartas de acuerdos técnicos financieros para impulsar la producción de 2.200.000 árboles para la reforestación del territorio nacional.
Así lo informó Heryck Rangel ministro, desde el Vivero Cacique Tiuna en La Rinconada, Wilmer Vásquez presidente de la Misión Árbol, Isabel Herrera directora general de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y representantes de la Empresa Nacional Forestal (Enforestal).
Rangel destacó que la inversión de los acuerdos internacionales alcanza 1.200.000 euros, establecidos en el marco del Proyecto de Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques bajo la Perspectiva Ecosocial en la Reserva Forestal Imataca.
Aseguró que “los recursos van a viabilizar todos los proyectos de reforestación en el marco de la Estrategía Nacional de Reforestación que adelanta el Gobierno Bolivariano en Venezuela”.
Por su parte, Carlos Mendoza, oficial de la FAO en Venezuela, resaltó que los más de 2 millones de plantas establecidas como meta, 30% serán para la producción de especies frutales, las cuales contribuirán con la seguridad alimentaria de las familias y comunidades que viven en la reserva forestal.