Periodismo de Soluciones

“ Venta de medios y escasez de papel vulneran derechos a la información”

Logo-SNTPw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos recibió este martes denuncias sobre violaciones al derecho a la libertad de expresión y acceso a la información en Venezuela, en una audiencia en la que participaron el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), la organización no gubernamental Espacio Público, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello y el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys).

Marco Ruiz, secretario general del SNTP, expuso que la venta de medios de comunicación y la escasez de materia prima que afecta a los medios impresos, han generado la salida de al menos 289 trabajadores, despedidos o forzados a renunciar. “La pérdida de estos puestos ha tenido una afectación directa en el acceso a la información y en el ejercicio libre del periodismo, profesión que requiere de plenas garantías”, aseveró. De acuerdo con los registros del Sindicato, al menos 60 trabajadores han salido de Globovisión; 51, del Grupo Últimas Noticias; y 42, de El Universal, a raíz del cambio de dueños.

“Los hechos y testimonios dan cuenta de que la precarización del empleo en este sector y la cesantía de un alarmante número de profesionales, especialmente ahora que ha cambiado la propiedad de los medios más importantes de Venezuela, han profundizado la vulneración del derecho a la información y a la libertad de expresión. Han disminuido los espacios para la crítica y para el debate público de los temas de interés nacional”, manifestó Ruiz a los comisionados, en el marco del 153 período de sesiones.

Noticias relacionadas