Para elaborar la tradicional sopa dominguera no solo requieren de una buena sazón, sino también abundante cantidad de verduras, carne o pollo para lograr la espesura del caldo, pero para alzar este objetivo los encargados de la preparación deberán caminar para insumos frescos y económicos, porque el kilo de verduras surtidas se ubica el Bs. 170 y Bs. 200.
Ante la falta de control cada local aplica su propia fórmula matemática para invertir y recuperar los inventarios, además de obtener la ganancia que, de acuerdo a Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos, publicada en Gaceta Oficial en noviembre de 2015, debe ser del 30% pero a 10 años de su aprobación no se ajusta a la nueva realidad económica en relación al impacto de la variación del ajuste de la tasa oficial de dólar y la cadena de comercialización.
Marlene Tupano informó que el domingo vende sopa a la leña, como una forma de obtener ingresos y a su vez regalar a sus clientes la posibilidad de ofrecer un alimento nutritivo hecho con mucho amor.
“Cada vez que salgo a comprar es una odisea encontrar precios económicos. Imagínate el kilo de auyama se puede conseguir en Bs. 50 el kilo, ocumo blanco y chino Bs. 120, batata en Bs. 250, apio entre Bs. 160 y Bs. 180”.
Agregó que el kilo de costilla supera los Bs. 650, lagarto con hueso más Bs. 720 el kilo y los huesos en Bs. 550 y las alas de pollo en Bs. 700. “Entre los aliños, sal y monte se gasta más Bs. 500 más los envases de plásticos. Una buena sopa puede costar entre $8 y $10”.