Periodismo de Soluciones

Viajar luce cuesta arriba en esta Semana Santa

1679592392939

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Bajo poder adquisitivo dificulta el acceso a las actividades recreativas

DORIANA BORREGO

Las tarifas para acceder a viajes con distintos destinos turísticos son cada vez más elevadas, por lo que el grupo de personas que cuenta con los recursos para participar en estas actividades es cada vez más reducido.

“Antes iba a Morrocoy o a Chichiriviche, pero ahora no, mejor me voy de crucero, cruzo para la sala y luego para el cuarto, porque no me alcanza para nada más, esos disfrutes quedaron en el pasado, ahora estoy feliz si logro comprar buena comida para la semana”, señaló Sonia Zapata, empleada pública.

Agregó que desde hace más de siete años que no ha podido irse de viaje debido a las limitantes económicas que aquejan cada vez a más personas.

“Pediría las vacaciones para aprovechar el feriado, pero ahora prefiero ir a trabajar, con mi salario de hambre es entristecedor quedarme encerrado en casa, al menos si laboro me siento productivo y con la mente ocupada no me desanimo tanto”, expreso Leonel Montes, docente.

Al consultar distintas agencias de viaje físicas y online, pudo constatarse que los precios para pernoctar superan las capacidades de las familias.

Hasta $500 dólares por persona para viajar a la isla de Margarita, incluyendo estadía, pasajes y dos comidas al día; $200 para ir a las playas de Falcón; Hasta $700, para disfrutar tres días en Mérida y al menos $80 para algunas estadías en La Guaira son los precios actuales para disfrutar de la Semana Santa en una locación diferente./at

Noticias relacionadas