Periodismo de Soluciones

Viceministro de Hospitales embarcó a vecinos de El Paso

clinica de el paso

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Voceros comunales exigen soluciones en el área de salud

Decepcionados manifestaron sentirse algunos habitantes y voceros del consejo comunal de la urbanización Cecilio Acosta de El Paso, que se quedaron esperando al viceministro de Hospitales, doctor Exavier Campos, quien estaba haciendo recorridos por diferentes puntos, pero nunca llegó a la clínica municipal de la zona.

Nurbia de Bolívar, representante vecinal, indicó que “nos dejaron como novia de pueblo. Estábamos un grupo de personas activas en las instalaciones del centro de salud con el plan de vacunación, nos avisaron que venía el viceministro y nos reunimos para esperarlo, darle la bienvenida, mostrarle las instalaciones y hacerle algunas propuestas”.

“De repente llegó la prensa de él, nos vieron y se regresaron sin darnos un por qué o alguna razón por la cual se iban. Dejaron al poder popular acá sin respuesta. Es algo muy desagradable que se acerque y no tenga la gentileza de venir a saludar o darnos un motivo de su falta, cuando ha visitado todos los centros de salud”.

“En la Constituyente lo dice bien claro, para eso fueron elegidos, para darle también poder al pueblo y que escuchen todas las necesidades que tenemos. Es de muy mal gusto que estando la comunidad acá esperándolo, nos haga ese desplante, estando a pocas cuadras de la clínica”.

“Teníamos varias propuestas”

Mildred Campo expresó que “es un desplante, no hay otra manera de llamarlo, porque aquí se encontraba el poder popular y precisamente él es un funcionario público que se debe al pueblo. Sería bueno que se tome esta circunstancia como ejemplo para evaluar el desempeño de los ministros y funcionarios que están a cargo de atender y resolver las necesidades de la gente”.

Aseveró que todo no lo puede hacer Nicolás Maduro. “Cuando escuchamos que el Presidente es malo, entonces quiere decir que su gabinete también lo es, porque ellos son los que tienen que dar respuestas y servir de enlace con el Estado mayor, para que solventen nuestras fallas”.

“Queríamos hacerle saber que tenemos múltiples problemas y necesitamos que sean atendidos. Hay personas con enfermedades que requieren asistencia y por falta de recursos no pueden ser operadas. Le íbamos a plantear un caso grave, pero no se pudo”./YR/ac/Foto: William Sánchez/

Noticias relacionadas