Periodismo de Soluciones

Virgen de Coromoto reunirá a 30.000 devotos en los Altos

DSC_0163

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

27/01/16.- La fe mariana, que no para de crecer entre los venezolanos, movilizará a unos 30.000 devotos católicos que se estima visiten en febrero los Altos Mirandinos para peregrinar sus calles junto a la reliquia original de la Virgen de Coromoto.

Este martes, representantes de la Iglesia y autoridades del municipio Carrizal ofrecieron detalles de lo que se espera sea una manifestación religiosa sin precedentes en esta subregión.

Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, Polimiranda, Policarrizal, Protección Civil y demás grupos preventivos realizarán un completo despliegue entre el 3 y 6 de febrero para resguardar a la feligresía que se hará presente.

Proveniente de Guanare, la sagrada imagen llegará en helicóptero al estado Miranda y será presentada por primera vez en la Catedral San Felipe Neri de Los Teques, para luego ser trasladada a diferentes puntos de esta ciudad y Carrizal.

Refiriéndose a la importante movilización propiciada por la patrona de Venezuela, el rector de este templo, padre José Gregorio García, detalló que “es una oportunidad para reconciliarnos los unos con los otros, esperamos que la Virgen nos siga conduciendo por los caminos de paz y justicia que añoramos los venezolanos”.

El sacerdote recordó que la reliquia que visitará el pueblo mirandino tiene ciertas similitudes con la de la Virgen de Guadalupe de México, pues se comprobó que en el iris de la efigie –que mide tan solo 2 centímetros de ancho por 2,5 de alto- sale representado el milagro en el que manda al indio Coromoto a bautizarse.

Además, diversos estudios científicos supervisados por el Vaticano arrojaron que la tinta de la imagen no penetra el papel, si no que “flota” sobre él.

Por la reconciliación nacional

“Para nosotros es una bendición y un orgullo recibir a la Virgen Viva en nuestro municipio, por lo que invitamos a nuestros feligreses a sumarse al júbilo que nos embarga, garantizándoles la seguridad y resguardo en todo momento”, destacó el alcalde de Carrizal, José Luis Rodríguez.

Mientras que la primera dama, Clara Mirabal, agregó que la “oración y la plegaria son necesarias para la situación que vive el país”. Además, puntualizó que la celebración mariana que inundará a los Altos es propicia para llenar la región y el país de “paz y progreso”.

La madre María de la Cruz León, representante de la Congregación Siervas de Jesús, invitó a creyentes católicos a sumarse a esta festividad y a “escuchar el llamado a la reconciliación y unión nacional”./ac

Por: Glorimar Fernández/Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas