Periodismo de Soluciones

Volaron la pasta y la margarina en mercado de El Paso

Mercado Municipal1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Algunos comercios recibieron rubros con precio máximo de venta

Más de 300 consumidores se instalaron en las afueras del Mercado Municipal de El Paso la mañana de este viernes, para adquirir productos regulados y otros marcados a precio máximo de venta al público.

La información la dio a conocer el fiscal del expendio, Nelson Ruiz, quien indicó que el proveedor directo surtió a 25 concesionarios. En cuanto a los rubros más demandados, se encontró la pasta a Bs. 15 y la harina precocida en Bs. 20, las cuales volaron de los establecimientos.

Indicó que contaron con una buena organización, pues se realizó una sola fila y los compradores pasaban de a poquito para no congestionar el lugar. Además, la venta fue por terminal de cédula para evitar que los bachaqueros hicieran de las suyas. “Este mecanismo ha funcionado desde que lo implementaron el año pasado“.

Aclaró que estas ventas solo se efectúan al finalizar la semana. “Algunos clientes vienen con el propósito de comprar los sábados y domingos, pero la distribución es nada más para un día de la semana“.

Un concesionario señaló que el combo se ubicó en Bs. 1.940. La bolsa contenía dos harinas de maíz a Bs. 40, pasta larga y corta en Bs. 480 cada una, lavaplatos a Bs. 240, gelatina a Bs. 300 , Lipton a Bs. 340 y la bolsa en Bs. 60.

Al mismo tiempo, recordó a los usuarios que recurren a esta forma de venta para cubrir la factura del proveedor directo. “Si no pagamos ese mismo día, quedamos varados para la jornada siguiente“.

“Cada vez es más difícil comprar comida”      

Johana Chávez, quien se encontraba desde las 8:00 am en la fila, consideró que el espacio se ha convertido en un respiro. “A pesar de las colas kilométricas, podemos comprar alguito. En los supermercados es prácticamente imposible“.

Flor Blanco aguardaba desde tempranito para acceder a la harina, pues es una odisea encontrar el alimento regulado. “Cada vez es más difícil hacer mercado, llevo años sin encontrar arroz ni azúcar“.

Guillermina Roberto dijo que fue al municipal, en vista del desabastecimiento en los otros comercios. “La situación se viene agravando con el paso de las semanas, hacemos maromas para sobrevivir“./Adrián Rivero/ac/Foto Alejandra Ávila

Noticias relacionadas