Los precios de las acciones retrocedieron en la Bolsa de Valores de Nueva York por séptima sesión consecutiva -la racha bajista más larga en cinco años-, debido a que los inversionistas siguen inquietos por la elección presidencial.
Una caída importante en el precio del petróleo también sacudió la confianza de los inversores, mencionó AP.
El promedio industrial Dow Jones perdió 77,46 puntos, o 0,4%, a 17.959,64. El índice Standard & Poor’s 500 bajó 13,78 unidades, o 0,7%, a 2.097,94. El indicador compuesto Nasdaq cayó 48,01 puntos, o 0,9%, a 5.105,57.
La vez anterior que el S&P 500 cerró a la baja siete sesiones seguidas fue en noviembre de 2011, durante una intensificación de la crisis de deuda europea.
Al igual que la mayoría de la gente, los inversionistas tienen la mirada puesta en la contienda presidencial, en momentos en que las encuestas señalan que la diferencia en preferencia electoral entre Hillary Clinton y Donald Trump se ha cerrado, lo que ha ocasionado mayor incertidumbre. Los precios del oro y los bonos aumentaron.
El peso mexicano, el cual se ha convertido en un barómetro de facto sobre las probabilidades de que Trump gane la elección, ha caído de manera constante desde el viernes frente al dólar, y cayó otro 1% el miércoles a 19,42 pesos por dólar. Los inversionistas consideran que la economía de México sufría un impacto negativo por un gobierno de Trump, lo que debilitaría al peso.
“Siempre se ha esperado que el momento previo a la elección presidencial en Estados Unidos sea enérgica, pero los acontecimientos del último par de días realmente han tenido efecto en el sentimiento del inversionista”, dijo Craig Erlam, analista de mercado en Oanda.
Mientras tanto, un reporte del Departamento de Energía que mostró un aumento significativo en los suministros de petróleo la semana pasada pesó fuertemente en los precios del crudo y de combustibles. El precio el petróleo estadounidense de referencia cayó 1,33 dólares a 45,34 dólares por barril, en el mercado de materias primas de Nueva York. El crudo Brent descendió 1,28 dólares en Londres y cerró en 46,86 dólares por barril.