Comerciantes en Pozo de Rosas sobreviven a las adversidades
DORIANA BORREGO
Residentes Pozo de Rosas que sobreviven principalmente del turismo, se han enfrentado a diferentes inconvenientes asociados a la pandemia, entre ellos, la baja afluencia de clientes o las dificultades asociadas al transporte. Sin embargo en la actualidad, uno de los más grandes puntos en contra son los impuestos y el costo de los servicios básicos.
La Cámara de Pequeños y Medianos Industriales de Miranda (Capmi-Miranda) ha reiterado en diversas ocasiones que los impuestos establecidos para los comercios, sumados a la persecución tributaria y fiscal crean un panorama de crecimiento y desarrollo escaso, estableciendo cada vez más limitantes para quienes desean impulsar el área.
“Estamos arrancándonos el cabello, semanalmente tenemos que cancelar los servicios públicos y los impuestos, prácticamente estamos trabajando para poder pagarlos, no estamos generando lo que deberíamos” indicó Luz Rodríguez, trabajadora de uno de los restaurantes de la zona.
“No es un secreto para nadie que el turismo se está enfrentando a grandes barreras, incluso ahora que estamos en una etapa de recuperación. Necesitamos un apoyo para reestablecernos y eso no se refleja en las facturas que cada vez nos tienen más ahorcados”, agregó.
Comerciantes de Pozo de Rosas manifestaron que uno de los servicios básicos de mayor costo es el aseo urbano, por ello, las complicaciones asociadas a su pago continúan llegando al no incrementarse el número de turistas que transitan en el área para aumentar las entradas por local./at