Periodismo de Soluciones

11 de los 25 productos acordados sufrieron alzas de precios

IMG_8343

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La harina de trigo panadero registró una variación de 1.630%

Atún enlatado, carne de res, pollo, arvejas, caraotas, harina de maíz, pasta, arroz, margarina, harina de trigo y huevos son algunos de los rubros que forman parte de la lista de 25 productos a los que al Gobierno nacional, mediante reuniones con más de 30 grandes empresas, le fijó nuevos precios esta semana en Bolívares Soberanos según la Gaceta Oficial 6.397, pero que de acuerdo con el costo que tenían en la antigua denominación sufrieron incrementos de hasta mas de 100%.

La harina de trigo panadero es el caso más significativo, pues pasó de Bs. 115 mil 555 por kilo (Bs.S 1,16) a Bs.S 20 (dos millones de los anteriores) para un alza de 1.630%, mientras que la de maíz, que antes de que entrara en vigencia el nuevo cono monetario que forma parte del llamado Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad lanzado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tenía un costo de 741 mil bolívares, es decir, Bs.S 7,41 y ahora tendrá un valor de Bs.S 20, lo que es igual a dos millones de los antiguos y 169% de incremento.

Acción similar se presenta con la carne de res, que anteriormente tenía un costo por kilogramo entre 7 millones 300 mil y 8 millones (Bs.S 73 y 80, respectivamente) y ahora tendrán un valor de Bs.S 90, es decir, se elevó entre 12 y 23%.

Para adquirir un kilo de pollo, que hasta hace menos de una semana registraba un valor entre Bs. 4 millones 900 y 6 millones dependiendo del lugar (Bs.S 49 y 60), un consumidor ahora tendrán que desembolsillar Bs.S 78 o lo que es igual a Bs. 7 millones 800 mil de la vieja moneda.

En cuanto a las arvejas y la pasta alimenticia el incremento fue de 47% y 140% respectivamente, pues las leguminosas tenían un costo de Bs. 4 millones 400 mil (Bs.S 44) y la pasta entre Bs. 1 millón 890 mil y 2 millones (Bs.S 18,90 y 20).

La margarina, por su parte, pasó de Bs. 3 millones 600 mil (Bs.S 36) a 3 millones 950 mil (Bs.S 39,50) para un incremento de 9,72%, al tiempo que el arroz aumentó de Bs. 1 millón 400 mil (Bs.S 14) a Bs.S 42, es decir, un 200%.

La lista de los 25 rubros la terminan de completar mortadela, sardina fresca, leche pasterizada, mantequilla, sardina en lata, lentejas, caraotas, frijol, aceite, azúcar, harina de trigo familiar, mayonesa, sal, salsa de tomate y café molido, este ultimo quedó en Bs.S 120 por kilo (12 millones antiguos), por lo que se puede destacar como el rubro que más bajó de precio.

Para la adquisición de todos los productos se tienen que poseer Bs.S 1.117, es decir, 62% del nuevo salario que fue estipulado en Bs.S 1.800 y aún falta por anunciar los precios de otros 25 productos para completar la lista del denominado Plan 50, que fue anunciado por el Ejecutivo en septiembre pasado.

En ese entonces, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) hizo algunas variaciones y fijó el kilo de arroz tipo I en Bs. 15 mil 800 (Bs.S 0,16), lo que se traduce en 22.240% de incremento en comparación con el precio actual, mientras que el kilogramo de azúcar costaba Bs. 18 mil 900 (Bs.S 0,19) aumentando 18.831% en relación con el nuevo precio en Bolívares Soberanos.

Noticias relacionadas