Periodismo de Soluciones

138 empresas dicen presente en la Expo Guaicaipuro Potencia 2023

71b7dc97-95de-45e5-b12a-d056f515e3b0

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Este jueves dio inicio la Expo Guaicaipuro Potencia en donde 138 expositores darán una muestra del desarrollo económico actual de sus empresas a todo el público que busca conocer la capacidad de producción existente en el municipio Guaicaipuro y sus cercanías.

La feria que se mantendrá con las puertas abiertas todo el fin de semana, contará con participantes dentro de distintas áreas como la agropecuaria, estética, alimentación metalúrgica y zonas con gastronomía de distintas localidades.

“Hoy estamos abriendo las puertas de la Expo Guaicaipuro Potencia 2023, este espacio es para el encuentro para desarrollar estrategias de negocios y encadenamientos productivos que permitan potenciar el desarrollo económico de nuestro municipio”, declaró a Avance Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro.

Indicó que 138 expositores están participando en el evento, además, destacó que este tipo de gestiones funcionan como una palanca para colocar al municipio en el radar del país al darle proyección a su capacidad de producción.

“Buscamos darles fuerza a los motores económicos y uno de los que queremos resaltar es el del turismo. Uno de los pasos que tomamos para eso es la ruta del tequeño que buscamos certificar en el 2024”, dijo.

Los expositores presentados este año, provienen principalmente de las parroquias Los Teques, Cecilio Acosta y Paracotos. Además de contar con participantes de otros municipios que buscan crear alianzas estratégicas.

“Este es un programa que buscamos mantener año tras año, es una política que quisimos desarrollar con el apoyo de la empresa privada y la pública”, agregó Fraija.

La Ruta del Tequeño

Durante la inauguración de la exposición, resaltaron el objetivo de aumentar la capacidad de la región en materia de turismo, por lo que la implementación de una ruta del tequeño, con parajes históricos, culturales y actuales es el siguiente paso.

Alí Padrón Ministro de Turismo, participó en la ceremonia en donde enalteció la capacidad productiva de Guaicaipuro y el estado miranda en pro de aprovechar la historia que está presente y puede ser contada a miles de ciudadanos.

“Queremos que Los Teques no solo sea la capital del Estado Miranda, sino también un espacio para el disfrute del turismo. Los Teques no ha estado dentro del radar en muchos años, pero es algo en lo que deseamos trabajar y que mejor oportunidad que esta ruta del tequeño”, declaró a Avance.

Padrón considera que Los Teques puede convertirse en un sector de gran importancia económicamente por ello, resaltó la importancia de las alianzas necesarias para que continúe el crecimiento y como este tipo de eventos funcionan como un gran apoyo.

“Esta es una muestra de la recuperación económica que tiene el municipio, muchas de las empresas hacen vida aquí y eso es algo importante. Es una referencia en este tipo de encuentros y más si a esto le sumamos el turismo”, comentó.

Esperan que las actividades se desarrollen de forma productiva, siendo esta segunda edición de la feria un precedente para próximos eventos.

“Queremos que el turismo sea el punto de partida del desarrollo económico y en este caso contamos con una referencia en el área de la gastronomía que nos brinda un precedente con el cual trabajar”, concluyó.

Empresas como Banesco, Maella, Bonclor, Alimentos Prodalva, Canguro, Rancho Campestre, Avanti Gina, Club Campestre Paracotos, Instituto de Diagnóstico San Michael, Ciar Group, Fiam Fort, Heleal y Pantera formaran parte de este equipo de trabajo, todo el fin de semana.

Noticias relacionadas