Periodismo de Soluciones

19 pacientes renales se practican mapeo vascular

nefrologia-jornada-de-ecos-4

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Leida Oliveros

Comparte esta noticia

El procedimiento mejora la calidad de vida

35 pacientes de la Unidad de Diálisis del Hospital Victorino Santaella asistieron a una jornada especial de mapeo vascular, donde fueron seleccionados 19, que están aptos para la colocación de una fistula que les brindará una mejor calidad de vida.

Esta jornada se hace a través de la Unidad de Trabajo Social, bajo la coordinación de la licenciada Reina Paredes y la supervisión del jefe del servicio de Nefrología Dr. Joel Solórzano, quienes por cuatro años consecutivos han recibido al cirujano cardiovascular y ecografista vascular Luis Rodríguez Prato, quien ad honoren, asiste una vez al mes a realizar las ecografías de miembros inferiores a los pacientes renales, con la intención de crearle la fistula.

El Dr. Luis Rodríguez Prato, en conversación con Avance dijo estar haciendo las fistulas arteriovenosas antólogas que sirven de acceso vascular para conectar a los pacientes con falla renal terminal al dializador.

“Una fistula es una comunicación anormal entre dos superficies o estructuras, lo que hacemos es conectar una vena superficial a la arteria para que el flujo aumente y permita acceder para realizar la diálisis”, dijo.

Explicó que “en el proceso se escoge la vena y la arteria que sean favorables y los seleccionamos para la creación de la fídtula, y los no que no son favorables, buscamos otro tipo de acceso como la colocación de una prótesis superficial para hacer el acceso vascular”.

Reina Paredes, explicó que generalmente son seleccionados un aproximado de 20 pacientes, a quienes tendrán un proceso de hemodiálisis más óptimo. “Este ha sido un logro del servicio, el doctor nos ha apoyado durante años con garantiza, con sello de excelencia, con evaluación continua y atención de presentarse algún contratiempo”.

Tres máquinas dañadas

Los pacientes de hemodiálisis del Hospital Victorino Santaella, denunciaron a través de las redes sociales que de las 17 máquinas para la diálisis, cinco estaban fuera de servicio, ocasionando un retraso.

Avance contactó al jefe de la Unidad de Nefrología del mencionado hospital, Dr. Joel Solorzano, quien explicó que son tres las máquinas que se dañaron.  “Las máquinas de diálisis funcionan de lunes a sábado, por cuatro horas y en dos turnos, más el tiempo de desinfectación. Ya estamos a la espera que lleguen los repuestos, para que los ingenieros especializados puedan repararlas. Mientras tanto, el servicio no ha parado de trabajar, hemos abierto un tercer turno para atender a todos los pacientes, somos conscientes de la situación y ofrecemos el mayor de los apoyos ante la eventualidad presentada”.

Noticias relacionadas