El sistema biopago no se activó en las bombas
ARTURO GONZÁLEZ
Tras la llegada de los cincos buques iraníes a Venezuela cargados de combustible, este lunes comenzó el nuevo esquema de comercialización en Los Teques donde se activaron las bombas de La Hoyada, Los Nuevos Teques, La Matica e Independencia para los vehículos particulares y la estación de El Cabotaje para el transporte público.
Cesar Molero, secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Guaicaipuro expresó: “Por el momento no ha llegado el sistema del biopago, se va a llevar el registro manual con las personas de Tránsito Terrestre. Se surtirá un estimado de 30 litros por carro teniendo encuesta el numero de terminal de placa”.
Señaló que las gasolineras dentro de la capital mirandina atienden a civiles. Las de Guaracarumbo, Cumbre Roja, y El Cabotaje surten a taxistas y mototaxistas quienes están exonerados del cobro.
Mientras se instala el biopago las estaciones trabajarán bajo la modalidad de efectivo, en los horarios de 6:00 am hasta la 5:00 pm.
En un recorrido realizado por el Diario Avance, se observo largas colas de vehículos en todas las gasolineras que estuvieron custodiadas por funcionarios policiales.
Los usuarios eran atendidas por el personal del INTT quienes toman los datos del vehículo, para posteriormente el bombero equipar el tanque.
Hablan los usuarios
Carlos Sánchez expresó: “Con el sueldo el costo de la gasolina es muy elevado, ganamos Bs 400.000 eso no alcanza mensual con dos tanqueadas no queda para comer”
Carlos Ovalles declaró: “Tenemos que calárnosla, en un país petrolero no deberíamos estar pagando la gasolina tan cara pero es lo que tocó, esperemos mejoras”.
Brayan Domínguez puntualizó: “No estoy de acuerdo con el nuevo precio, si el salario mínimo fuese superior al costo sería otra cosa. Soy empleado público y eso no me da para llenar el tanque de gasolina. Pero como todo venezolano tengo otros ingresos extra por la situación”.
Alberto Campo dijo: “La necesidad obliga a pagarla, estaba registrado en el carnet de la patria y me mandaron un mensaje, tengo un poquito de efectivo y pude equipar”.
Elio Amundaray; presidente de la Fuerza Motorizada de Los Altos Mirandinos: “Es justo el precio de la gasolina, basta de que se regale. Tiene que haber un costo. En países vecinos la gasolina es oro”.
Expresó que solo esperan que el dinero se invierta en el país en los diferente sectores. “Estuvimos organizando las colas de nuestros motorizados para que con orden todos pudieran echar gasolina. Todos deben estar inscritos en el sistema Patria”.
También se verificó la flexibilidad de las autoridades con las personas que presentaban alguna emergencia. De manera amable permitían el acceso.
Se espera que en el transcurso de la semana llegue el Biopago, para de esa manera automatizar el servicio.
En cuanto las bombas que venderán la gasolina Premium en los Teques no se supo nada al respecto./AG/rp / Foto Mauricio Brendenvach