La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) dio a conocer que al menos 4.000 pasajeros se vieron afectados luego de que el gobierno nacional anunciara la suspensión de vuelos comerciales entre Colombia y Venezuela.
En total 27 vuelos resultaron suspendidos, de los cuales 18 partían desde el aeropuerto internacional “Simón Bolívar” hacia Bogotá, otros cuatro vuelos salían desde la ciudad de Valencia con destino a la capital colombiana y cinco semanales despegaban desde La Guiara hasta Medellín.
La medida ordenada por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, entrará en vigencia a partir del 26 de mayo.
Por su parte, la presidenta de Avavit, Vicky Herrera de Díaz, señaló que la suspensión afectará a varias aerolíneas comerciales, entre ellas Láser, Avior, Avianca, Wingo, Satena, Turpial, que operan entre Caracas y Bogotá. Mientras que de la ruta a Medellín, Avior y Wingo sufrirán por la medida, reseña El Nacional.
El lunes solo se vio afectado un vuelo de la aerolínea Latam, el cual no pudo salir de Bogotá debido a la suspensión, detalló Vicky Herrera
El lunes, 19 de mayo, durante una rueda de prensa, Diosdado Cabello, anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos desde Colombia, luego de que presuntamente el gobierno descubriera un plan que pretendía sabotear las elecciones del próximo 25 de mayo.
Aunque inicialmente Cabello no dijo cuándo terminaría la medida, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó posteriormente que la notificación recibida indica que la suspensión será hasta el 26 de mayo, un día después de los comicios.