Abrirán 16 centros e instalarán 56 mesas
En los comicios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), previstos para el 20 de julio, cuando escogerán a los cuatros delegados que representarán a Guaicaipuro en el III Congreso, funcionarán 16 centros de votación en las siete parroquias e instalarán 56 mesas. La información la dio Franklin Ramírez, miembro de la Dirección Municipal del PSUV, durante una rueda de prensa en la que presentaron a los candidatos: Luis Rodríguez, Kendrick Figueredo, Yván Ledezma, Wisely Álvarez, Rubén Díaz, José Mangarré, Germán Méndez, Isaura Pérez, Alexander Negrín, Ismael Cedres, Rafael Melgarejo, Ramón Madriz, Cori Zambrano y Jesús Rivero.
En el encuentro con los medios, también estuvieron el alcalde Francisco Garcés, Raúl Salmerón, Oswaldo Rojas, José “Panchito” Ramírez, Rosa Mangarré, entre otros dirigentes locales. Ramírez precisa que están aptos para sufragar los 70.000 militantes inscritos en la tolda roja. Agrega que en la parroquia Los Teques los centros operarán en la Unidad Educativa Rafael Urdaneta, escuela Negra Hipólita de La Matica, sede principal del Cultca, UE Guarenas en El Rincón, liceo Julio Rosales en la avenida La Hoyada, UE Nacional Guaicaipuro en el 23 de Enero, UE Cecilio Acosta de Los Lagos, liceo Luis Correa de El Paso y UE Carmen González Gómez en Variantes de Guayas.
En la parroquia San Pedro habilitarán tres mesas en la UE Juan de Dios Guanche, en Cecilio Acosta tres mesas en la UE San Diego Alcalá, en Paracotos tres en el Grupo Escolar Paracotos, en Tácata dos en la UEN Calazán Herrera, en Altagracia de la Montaña dos en la UEE Evaristo González Palma, y en El Jarillo una mesa en la UEE El Jarillo.
“Este es el único partido que cree en la democracia interna. Por encima de cualquier sabotaje que pretenda establecer la oposición a través de la manipulación de las bases, nuestros camaradas creen profundamente en la dirigencia”. Señala que los psuvistas en el municipio están resteados con la defensa del legado del comandante Chávez y los gobiernos de Nicolás Maduro y Francisco Garcés.
Apoyo técnico del CNE
Garces indica que el proceso será totalmente automatizado pues cuentan con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE). La jornada se realizará desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Anuncia que mañana a las 3:00 pm, en el estacionamiento de Intevep, se reunirán con las 101 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) para dar información sobre la escogencia de los candidatos y hablar de la logística.
Exhorta a sus compañeros a revisar la página web del PSUV o mandar mensajes de texto al 2406 con su número de cédula para que sepan dónde votarán. “El partido fundado por nuestro máximo líder y que nació para continuar la labor de liberación que inició Simón Bolívar se prepara para vivir una fiesta democrática”.
Asegura que el PSUV, junto a su militancia y el poder popular, ha logrado sentar las bases de la nueva patria que hoy día es soberana. Atribuye también al partido los cambios sociales que se han producido en los últimos años. “Venezuela es el país que más ha avanzado en la erradicación de la pobreza, en la incorporación de estudiantes al sector universitario, en los índices de salud”.
Recalca que esta nación es la que tiene el programa de vivienda más eficiente del mundo. “Cuando hablamos de esto no lo hacemos con arrogancia ni petulancia, somos realistas de los logros alcanzados por la revolución bolivariana”. Añade que el PSUV asume el reto de trascender en el siglo XXI, “con el modelo de justicia, solidaridad y equidad”./Ronald Peñaranda. /Foto: Eduardo Aguilar/ac
14 candidatos se pelean cuatro cupos
Luis Rodríguez (hijo)
Kendrick Figueredo
Yván Ledezma
Wisely Álvarez
Rubén Díaz
José Mangarré
Germán Méndez
Isaura Pérez
Alexander Negrín
Ismael Cedres
Rafael Melgarejo
Ramón Madriz
Cori Zambrano
Jesús Rivero