Periodismo de Soluciones

12 casas en alto riesgo deja aguacero en Variantes de Guayas

SONY DSC

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Doce casas a punto de caer y cinco familias incomunicadas por tres días a consecuencia de un deslave, fue el saldo que dejaron las lluvias en Variantes de Guayas, municipio Guaicaipuro.

La información la suministró Carmen Feo, vocera principal del consejo comunal, quien contó que “el domingo hicimos una asamblea de vecinos con la intención de ponernos de acuerdo sobre qué íbamos a hacer y adónde acudir para buscar la solución”.

Contó que la situación empezó porque una alcantarilla de la parte alta del sector quedó tapiada por las lluvias. “Esto formó un deslave que se trajo rocas, tierra y hasta árboles y dejó incomunicados a los de abajo, pero no es esto lo que más preocupa, sino que se caigan las casas”.

Apuntó que en la parte alta, 12 viviendas están a un paso de venirse abajo con todo y techo, “y los de abajo no pudieron pasar por tres días, pero Pedeca, que es una empresa de asfalto privada, quiso colaborar y mandó un tractor para abrir el paso, y con la colaboración de los vecinos pudimos limpiar”.

Aseveró que viven en una terrible zozobra, pues si vuelve a llover se formará nuevamente el río de tierra que los dejó aislados. “Las casas están en un alto riesgo de caer y esa es la verdadera emergencia”.

“Queremos, con la ayuda de esta empresa, limpiar la cuneta de arriba que ocasionó todo el desastre, de manera tal que cuando llueva otra vez, el agua pase por la cuneta y no se meta para el barrio”.

Aseguró que todos los entes encargados están al tanto y consiguieron con la Gobernación 30 tubos de 10 pulgadas, “pero eso no alcanza, se necesita más, por eso pido a todos los organismos que nos colaboren, esto no es un problema de color político, es una comunidad”.

De igual forma, recordó que hace cinco años vivieron un día negro, cuando una tragedia de la naturaleza tumbó 30 casas. “Estamos sobre una falla geológica y cualquier afectación de agua ocasiona que los terrenos cedan rápido, no queremos volver a vivir esa experiencia”.

Finalmente, afirmó que “el ingeniero Octavio Salinas, de Mantenimiento Miranda, se comprometió a enviar unas cuadrillas para limpiar todo el lugar”./ac

Noticias relacionadas