Los promotores confían en convertir la zona en un foco de peregrinos y turistas
Está previsto que se inicie la construcción de la que será la estatua de Jesucristo más alta del mundo en México a comienzos de este año. El proyecto empequeñecerá a la actual titular del récord de la estatua más alta de Cristo —el Cristo de la Concordia, en Bolivia, con más de 40 metros de alto—, ya que se prevé que doble su altura.
El Cristo de la Paz se alzará hacia el cielo hasta los 77 metros sobre el estado mexicano de Tamaulipas, uno de los estados más peligrosos de la nación.
El proyecto fue concebido y organizado por Eduardo Verástegui Córdoba, un actor mexicano oriundo de Tamaulipas.
Mexico News Daily informa que Verástegui afirmó que el propósito del proyecto es dejar un legado de paz para el estado en que nació. La estatua mostrará a Cristo con los brazos abiertos, como ofreciendo un abrazo comprensivo.
Destacó Globovisión que la construcción será dirigida por Fernando Romero, cuya empresa diseñó el aeropuerto de Ciudad de México, sobre una extensa explanada próxima al mar lo suficientemente grande como para acomodar a una multitud de 10.000 personas.
Los promotores confían en convertir la zona en un floreciente foco de peregrinos y turistas, que podrán disfrutar de las muchas instalaciones y servicios futuros, incluyendo iglesia, restaurantes, tiendas, centro de convenciones, albergue para peregrinos, hotel, anfiteatro, mercado de artesanía, estaciones de funicular y teleférico y una zona residencial.
Verástegui declaró que planea visitar Roma para presentar su proyecto al papa Francisco. Aunque no se han detallado públicamente referencias al coste o financiación del proyecto, la Iglesia católica expresó que la construcción debería comenzar a principios de 2019.