La audiencia preliminar duró 11 horas pero los abogados defensores no pudieron tomar la palabraLa decisión de si Leopoldo López es enjuiciado, es liberado mientras dure el proceso u obtiene la libertad plena será tomada hoy por la jueza 16 de control de Caracas, Adriana López, quien interrumpió la audiencia preliminar –que se extendió más de 11 horas- para retomarla hoy a las 9 de la mañana.
Bernardo Pulido, uno de los abogados defensores del líder de Voluntad Popular, indicó que pese a lo prolongado de la audiencia, ninguno de sus colegas de la defensa pudo tomar la palabra.
Detalló que López si pudo rendir declaración y en su exposición de unos 50 minutos, enfatizó no haber cometido ningún delito llamando a la protesta pacífica y a la sustitución de las principales autoridades del país, incluyendo al Presidente, por la vía legal establecida en la Constitución.
El diferimiento de la audiencia fue acordado después de terminada la declaración de López, en el Palacio de Justicia, al que no se permitió la entrada a la prensa y en cuyos alrededres se desplegaron decenas de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana con equipos antimotines.
En la audiencia, la Fiscalía ratificó todos y cada uno de los cuatro delitos que le achacan a López: incendio, daños a la propiedad pública, instigación y asociación para delinquir.
Fuentes judiciales dan por descontado que la jueza aceptará toda la acusación y mantendría a López tras las rejas, por considerar que había peligro de fuga, de obstaculización de la justicia e incluso que su vida corría peligro en la calle.
López: He sido un perseguido político más de 10 años
El dirigente opositor colgó en su cuenta en Twitter una carta escrita de su puño y letra en la que basó su declaración ante la juez. En ella, recuerda que durante más de un año el presidente Nicolás Maduro expresó públicamente su deseo de encarcelarlo. “En más de 10 oportunidades, en cadena nacional, Maduro anunció que debía ir preso por las opiniones emitidas en contra de su Gobierno”.
Soy un preso político, preso de conciencia. Estas son mis palabras ante una justicia injusta en la ocasión de la audiencia preliminar del caso que me ha privado de libertad durante más de 70 días. Escribo estas líneas desde mi celda en la prisión militar de Ramo Verde.
“He sido un perseguido político del régimen durante más de diez años. Más de veinte expedientes, juicios políticos, intentos de homicidio debidamente denunciados y nunca resueltos, asesinato moral por los medios de comunicación del Estado y dos inhabilitaciones políticas, que a pesar de hacer obtenido una sentencia favorable de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la violación a mis derechos a la defensa y a la participación política, me han impedido ejercer cargos de elección popular”.
“Soy inocente de todos los delitos que me imputan y responsable de haber llamado a la protesta como impulso para el cambio político en Venezuela”, concluye la misiva.








