Periodismo de Soluciones

Trabajadores de la Gobernación protestaron en la plaza Bolívar

Protesta de jubilados y docentes.KI

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Exigen el pago de su aguinaldos

CARMEN TERÁN

Este martes en horas de la mañana trabajadores de la Gobernación del estado Miranda, se apostaron en los alrededores de la plaza Bolívar de Los Teques para exigir el pago completo de la bonificación de fin de año que les corresponde por el contrato colectivo vigente.

Así se expresó Alfredo Perdomo, presidente del Sindicato Único Nacional de Empleados de Públicos (Sunep Miranda), quien dijo “que el pasado 8 de noviembre del año en curso le correspondía al Ejecutivo regional cancelar la totalidad de esta deuda y otras cláusulas que de cada sindicato tiene dentro de la contratación colectiva”.

Resaltó que “solo han cancelado 32 días y medio, en este caso a los jubilados un mes, y por esta irresponsabilidad deliberada de retrasar el pago de los aguinaldos, trajo como consecuencias la devaluación de la totalidad del monto de este beneficio”.

Explicó que “cuando cancelaron la primera parte el dólar se cotizaba en 18, hoy está a 37, o sea que prácticamente se devaluó el 100% nuestro bono de fin de año”.

Sostuvo que “si sigue pagando a cuentagotas porque el gobernador perdió la autonomía dentro de la Gobernación, porque ahora depende del Gobierno central para que le envíe los recursos y él no se digna a solicitarlos para cumplir con sus empleados, por lo que nos sentimos desprotegidos de una persona que es el garante de los derechos de los trabajadores”.

Por otra parte manifestó que “por una afinidad política no pide el dinero, pero los beneficios de los trabajadores no tienen color político, por lo que exigimos el pago completo de nuestros aguinaldos”.

Indicó que por lo antes expuesto “exigimos al gobernador Héctor Rodríguez que respete a los trabajadores, que respete las Convenciones Colectivas, y a esos funcionarios públicos que no salen a la callen que dejen el miedo y reclamemos nuestros derechos porque no son fraccionables”. Foto: Kelvin Izquierdo.

Noticias relacionadas