El presidente del partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, considera que la mesa de diálogo nacional ha abierto “una trocha hacia la despolarización entre los grupos más radicales del oficialismo y de la oposición”.
“Todavía lo siento como un paso tibio, Venezuela necesita mucho más que eso, la situación económica en las calles, los servicios públicos, el aislacionismo nos atañe a todos los venezolanos, y yo he venido pidiendo que tengamos propósito de enmienda”, subrayó a Unión Radio.
Aseguró que urge un gran acuerdo nacional porque, en su opinión, el juego está trancado y las sanciones empeoran todo. “Creo que en esa mesa hemos dado buenos pasos, pero tibios pero tenemos que tomar pasos para construir un abran acuerdo”, expresó.
Destacó que entre los pasos alcanzados estaría la liberación entre el próximo viernes y el lunes de un conjunto de presos políticos. “Ya han sido liberado 31 presos políticos”.
MAS aboga por la liberación de otros presos políticos
La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, abogó por la liberación de un grupo de presos políticos durante este mes, como muestra de los avances de la mesa de diálogo nacional «en su compromiso por una solución política para el país».

«Estamos planteando para todos, sin lista y sin nombres previos (…) hay una lista que se presentó previa, donde ya se otorgaron algunas liberaciones que todavía faltan», dijo.
En entrevista con Vanessa Davies para el programa Por donde vamos de Unión Radio, Verdeal aclaró que la designación de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), no será realizada por este mecanismo de diálogo.