Aseguran que existe el compromiso del voto
El diputado Luis Parra, resaltó que desde el Parlamento existe el compromiso de garantizar el voto para promover la estabilidad del país, esto a propósito de la conformación del Comité de Postulaciones con miras a integrar el nuevo CNE.
En ese sentido, Parra detalló que el Comité de Postulaciones ya dio los 10 nombres para completar la primera fase de dicha instancia, por lo que se espera que próximamente se realice la juramentación y posteriormente el comité entregue un cronograma de actividades.
“La mayoría del parlamento, constituido por los dos tercios de la AN puede dar respaldo al comité y garantizar que el Poder Electoral esté al servicio de la promoción del voto, estos tienen 45 días para darle avances concretos al pueblo”, expresó.
Parra recordó que el Comité de Postulaciones para elegir el nuevo Consejo Nacional Electoral, estará conformado por 21 miembros, los cuales deberán desarrollar un cronograma de actividades, en un tiempo estipulado como lo establece la Ley.
Sin embargo, advirtió sobre posibles focos de desestabilización que pudieran estar generando factores de la extrema derecha, “debemos decirle que ese no es el camino que Venezuela necesita. Debemos conseguir la salida electoral para lograr que el ciudadano pueda decidir el futuro del país”, puntualizó.
Finalmente señaló que desde el parlamento venezolano, se acompaña, promociona el diálogo y la paz, pese a las diferencias políticas que existan.
Piden acelerar conformación del CNE
El jefe del Bloque de la Patria, Francisco Torrealba calificó de deplorable que este martes no haya sido convocado el Comité de Postulaciones Electrorales a la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), con lo cual se agilizaría la escogencia del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que instó a la bancada opositora a llegar acuerdos para no incurrir en omisión legislativa.

A través de un video en la cuenta de la red social Twitter del Bloque de la Patria, Torrealba indicó que se debe acelerar el proceso en la Comisión Preliminar para así poder llevar a cabo las elecciones parlamentarias con un nuevo Consejo Nacional Electoral, según reseñó VTV.
Detalló que los miembros de dicho comité deben llegar a acuerdos y deliberar en su sede oficial del Salón Francisco de Miranda del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, para escoger su junta directiva, recibir las postulaciones y entregar a la plenaria del parlamento el listado de los aspirantes a rectores principales y suplentes.