Periodismo de Soluciones

Solo 50 mil cajas CLAP llegaron a Los Teques

clap

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Para atender a todos los beneficiados faltan 18 mil

ILDER MAESTRE

“Nuestra preocupación es informarle a la población que ha habido un atraso en la entrega de las cajas CLAP, ya que la Corporación de Abastecimiento del estado Miranda después de mes y medio retomó la distribución y eso permitió que no nos dieron la cuota completa”.

La explicación la dio Suelen Mendoza, gerente de la Proveeduría de Alimentos (Proveal), ente adscrito a la Alcaldía de Guaicaipuro, quien declaró al Diario Avance: “recibimos alrededor de 50 mil cajas en vez de las 68 mil, lo que permitió que nos atrasáramos con Casco Central y parroquias como San Pedro de los Altos y Altagracia de la Montaña”.

“Cuando nos empiecen a despachar este mes de marzo terminaremos de atender  el retraso y complementar el eje sur y noreste los cuales les toca esta misma fecha”.

Detalló “a veces dura dos a dos meses y medio que no llega el suplemento al sector que les toca, esto mismo por el atraso, hay una cuota que es de 68 mil cajas mensual, si nos hacen falta unas 18 mil, hacen el cierre de mes y ya no nos las dan entonces viene el otro ciclo de las 68 mil. En febrero fueron unas 50 mil, este mes deberían ser 68 mil para ir avanzando en este retraso”.

Manifestó “esto es una cadena porque se prevé que se atienda una parroquia y dos ejes, cada parroquia esta divida en cuatro ejes, en el mes de enero se atendió el sur desde El Cabotaje hasta Los Límites, el oeste es desde El Rincón hasta los sectores mas altos de Lagunetica y termina en Ramo Verde y Casco Central desde residencia Quenda, Santa Rosa, La Cruz, La Cadena.

Expresó para marzo esperan obtener las 68 mil cajas para atender una parte de Casco Central, eje sur y noreste, “este último la atenderemos hasta la mitad por el mismo retraso “.

Más retraso en las parroquias

Dijo que la alcaldesa Wisely Álvarez de una u otra forma ha impulsado y solicitado “que esas 68 mil cajas, suban, para que el proceso sea mas corto, mientras a ella no le acepten el incremento, el proceso de repartición será de dos a dos meses y medio por familia”.

“Aquí por la vulnerabilidad siempre se ha marginado las parroquias foráneas como Altagracia de la Montaña, Tácata y Paracotos, a ellos se les busca atender en un lapso entre mes y mes y medio y se hace una programación diferente a otras parroquias que es menos la población”.

Argumentó “la parroquia Los Teques si es mucho mas complicada porque en un total mas de 95 mil familias, es el mayor grosor es por eso la mayor tardanza porque somos muchos”./rp

Noticias relacionadas