Periodismo de Soluciones

Confirman primeros casos del Covid-19 en Colombia y Perú

1 Coronavirus

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los dos habrían viajado a Europa recientemente

El Ministerio de Salud confirmó este viernes que Colombia registra un caso de coronavirus en una joven de 19 años.

La adolescente, procedente de Milán, Italia, acudió a la Fundación Santafe, donde se le practicaron las respectivas pruebas cuando regresó a la capital colombiana el 26 de febrero.

Fernando Ruíz, ministro de Salud, precisó que la adolescente no registraba síntomas cuando arribó a la nación

“A la paciente se le hará seguimiento por siete días, inicialmente. Luego se procederá a establecer los posibles contactos; se detectaron 16 cercanos, entre los cuales han sido identificados personas de su núcleo familiar”.

La autoridades contactan a la aerolínea en la que viajo la joven, para conocer con cuáles personas tuvo contacto la diagnosticada, según Unión Radio.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió calma y tranquilidad a la población en vista de que se están siguiendo los protocolos pertinentes.

Colombia se convierte en el octavo país del continente americano en registrar positivos de la enfermedad.

En Perú, el presidente Martín Vizcarra, anunció este viernes el primer caso de coronavirus en el país y aseguró que el Estado no va a escatimar recursos para combatir la epidemia.

Se trata de un hombre de 25 años, que se encuentra estable, y que viajó recientemente a España, Francia y República Checa.

El mandatario hizo el anuncio desde Palacio de Gobierno en un pronunciamiento ante la prensa, acompañado por la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.

Virus en Brasil

Brasil confirmó este viernes un noveno caso de coronavirus, después de que las autoridades sanitarias del estado de Bahía, en el noreste del país, confirmaron que una mujer que viajó recientemente a Italia dio positivo para el COVID-19.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado de Bahía, la paciente tiene 34 años y se trata de un caso “importado”, ya que la mujer, residente en la localidad de Feira de Santana, a unos 100 kilómetros de la capital regional Salvador, viajó recientemente a Milán y Roma, donde “ocurrió la contaminación”.

La mujer regresó a Brasil el pasado 25 de febrero y, tras la realización de diversas pruebas, el diagnostico fue finalmente confirmado este viernes.

“Se trata de un caso importado. La paciente se ha contaminado en Europa y vino a manifestar los síntomas después de llegar a Brasil”, señaló el secretario de salud de Bahía, Fábio Vilas-Boas, en un comunicado.

Agregó que fueron tomadas “todas las medidas de contención” para asegurar que otras personas no fueran contaminadas a nivel local.

En lo que va de año, Bahía registró 73 notificaciones de casos sospechosos del nuevo coronavirus, de los que 21 fueron excluidos, 29 fueron descartados tras la realización de pruebas médicas y 23 aguardan los resultados de los análisis de laboratorio.

Hoja de ruta para científicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes la publicación de una hoja de ruta para los investigadores de vacunas, tratamientos y terapias contra el coronavirus.

La hoja de ruta en I+D se elaboró con los datos recogidos en el encuentro de más de 400 expertos de todo el mundo que se celebró a mediados de febrero en Ginebra para analizar la lucha contra el coronavirus.

“Es vital coordinar la investigación para que diferentes equipos en todo el mundo se complementen unos a otros, con el fin de que la OMS pueda dar mejores consejos y los países tomen decisiones basadas en evidencias que salven vidas”, señaló al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

Señaló que la OMS recibió 40 solicitudes de aprobación de tests de diagnóstico del virus, mientras una veintena de laboratorios de todo el mundo buscan una vacuna y numerosas pruebas clínicas de tratamientos están ya en desarrollo.

El máximo responsable de la OMS informó del nuevo paso tras anunciar que el mundo está “a punto de llegar a los 100.000 casos confirmados”, ya que con los 2.736 confirmados en las últimas 24 horas el total es de 98.023, entre ellos 3.380 mortales.

A la vista de las cifras, “recomendamos a los países que su máxima prioridad sea la contención”.

“Cada día que podamos frenar la epidemia es un día en el que los hospitales pueden prepararse”, subrayó.

Preguntados sobre los numerosos eventos de carácter internacional (incluidos foros auspiciados por la ONU en Ginebra) que han tenido que ser cancelados o realizados por vídeoconferencia a causa del coronavirus, los responsables de la OMS dijeron que es el momento de reconsiderar las reuniones a distancia más a menudo.

Noticias relacionadas