Periodismo de Soluciones

La OMS declara el coronavirus como pandemia

1 OMS

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Tomaron la decisión después de que se multiplicaran por 13 los casos

Se declara una pandemia aquella enfermedad que infecta una gran cantidad de personas, generalmente cuando ya se han contaminado varios países o continentes, y en los registros anteriores el origen del virus provino de una gripe de origen animal.

La Organización Mundial de la Salud dijo este miércoles que el coronavirus causante del Codvid-19 ya puede definirse como una pandemia. La información fue emitida después de que el número de casos afectados fue de China se multiplicó por 13 en 2 semanas y en ese período los países afectados se triplicaron.

“La OMS opina que el Codvid-19 puede ser caracterizado como una pandemia”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente en los próximos días y semanas”, agregó.

El máximo responsable de la OMS aseguró que la nueva definición del Codvid-19 como pandemia no cambiará lo que se está haciendo y lo que los países deben hacer, en relación con los esfuerzos por enfocar sus estrategias más en la contención para evitar nuevos casos que en la mitigación de los ya existentes, según reseñó El Nacional.

“Esta pandemia no es sólo una crisis de salud pública, afecta a todos los sectores, y todos los gobiernos y sociedades deben involucrarse en la lucha”, afirmó el médico etíope.

El director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, indicó que considerar el coronavirus una pandemia fue una decisión tomada tras largas horas de estudio con expertos dentro y fuera del organismo, y debe impulsar a tomar acciones más agresivas e intensas.

La anterior pandemia declarada por la OMS tuvo lugar en 2009, por la gripe A, y es la primera vez que una epidemia causada por un coronavirus es considerada de esta forma.

Colombia aislará a viajeros

El gobierno de Colombia anunció este miércoles que aislará de forma preventiva a los viajeros que lleguen al país procedentes de España, Italia, Francia y China para evitar la propagación del coronavirus.

El anuncio lo hizo el presidente Iván Duque, quien señaló en Twitter que dadas las implicaciones de cuarentena por parte de China, Italia, España y Francia, el gobierno nacional adopta el aislamiento preventivo de personas provenientes de dichos países para proteger la salud colectiva.

Hasta el momento Colombia registra tres casos de coronavirus, todos en ciudadanos que estuvieron en algunos de esas cuatro naciones.

Duque no dio detalles de cómo se aplicará esa cuarentena. No obstante, dijo en otro mensaje que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, dará este miércoles una rueda de prensa en el Instituto Nacional de Salud para explicar los alcances de la medida.

El primer caso de coronavirus en Colombia fue confirmado el pasado viernes. Se trata de una joven de 19 años edad que llegó a Bogotá el 26 de febrero procedente de Milán, Italia. Se encuentra en su residencia en la capital del país.

Los otros dos casos terminaron confirmados este lunes y son viajeros que llegaron de España recientemente.

Perú aplica medidas de prevención

Este miércoles Perú también adoptó medidas al respecto, por lo que decretóel aislamiento domiciliario por dos semanas para todos los viajeros que lleguen de China, España, Francia e Italia, y aplazó por 15 días el inicio del año escolar, con el fin de prevenir el coronavirus.

“Se dicta el aislamiento domiciliario de toda persona que entre al país proveniente de Italia, España, Francia y China por un periodo de 14 días a partir de la salida de dichas naciones”, dijo el presidente Martín Vizcarra en un mensaje por televisión.

Ciudadanos argentinos en cuarentena

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anticipó este miércoles que será obligatoria la cuarentena para los ciudadanos que lleguen al país provenientes de naciones con alta circulación de coronavirus, al tiempo que analiza “suspender el trato con Italia” y los espectáculos públicos.

“La persona que cumple esa cuarentena de 14 días después de viajar tiene la obligación de quedarse y recluirse en la soledad de su casa, no hacerlo voluntario como es hasta el día de hoy, sino hacerlo con las consecuencias que eso supone. Si no lo cumple estará incurriendo en un delito que es poner en riesgo a la salud pública”, advirtió en una entrevista con FM Delta de Buenos Aires.

La medida entraría en vigencia en las próximas horas, según informó el mandatario.

El país contabiliza hasta el momento 19 casos confirmados de coronavirus y un muerto, un hombre de 64 años que se convirtió en la primera víctima fatal registrada en Latinoamérica por el COVID-19.

Todos los casos son importados, sin que se haya detectado hasta el momento un contagio local, informó el Ministerio de Salud argentino.

El presidente mantuvo el martes una reunión con su Gabinete y especialistas para analizar la situación sanitaria y evaluar nuevas medidas de contención para evitar la transmisión comunitaria del coronavirus, entre ellas el posible cierre de las fronteras a personas que viajen desde Italia.

“Frente a Italia, que ha dispuesto cerrar sus fronteras, no dejar que entren ni salgan italianos, en ese caso (se analizó) si no deberíamos nosotros también suspender el trato con Italia por este tiempo”, declaró.

Noticias relacionadas