Periodismo de Soluciones

Familiares de reclusas denuncian malos tratos

Carcel de Mujeres Crisálida

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Un grupo de familiares de mujeres que permanecen en el Centro de Formación Penitenciario Femenino La Crisálida, ubicado en el antiguo Internado Judicial de Los  Teques, en el sector El Retén, denuncian presunta violación de derechos humanos.

Perla Cano, madre de una de las internas, señaló que a su hija y cuatro compañeras las tienen confinadas por “mala conducta”, solo les permiten el ingreso de comida.

Manifestó que las afectadas exigen que le levanten el castigo y les permitan convivir con el resto de la población, ya que tienen más de dos meses en esta situación. En ese tiempo no les han permitido visitas.

Recalcó que en reiteradas oportunidades han intentado hablar con la directora pero les ha sido imposible, “porque la jefa de régimen y la directora no suben a verlas”.

Agregó que al parecer esté sábado subieron, le abrieron la reja y una de las funcionarias las agredió y ellas para defenderse se les fueron encima.

Subarayó que supuestamente su hija tiene un brazo lesionado y las demás también resultaron heridas “en la cara con perdigones y ni siquiera las trasladaron al médico para que las atendieran”.

Sostuvo que el sábado después del incidente se dirigió a hablar con la directora, “prácticamente me quedé frente al portón hasta las 10:00 pm y después de tanto insistir ella salió, me atendió y me dijo que sí hubo una situación irregular dentro del recinto, pero que mi hija se encontraba bien, que no estaba golpeada”.

Indicó que le solicitó a la directora que si no le quería decir el estado real en que se encontraba su hija, por lo menos le conceda una llamada para constatar su condición, sin embargo se quedó esperando porque la llamada nunca se hizo.

Expresó que la encargada del lugar no toma en cuenta sus demandas, consideran que ya es hora que les suspendan la medida. “No es justo que por reclamar sus derechos, sean agredidas”.

Cabe destacar que esta cárcel fue inaugurada en diciembre de 2018 por la entonces ministra de Servicios Penitenciarios Iris Varela. Tiene capacidad para 600 reclusas y cuando comenzó a funcionar más de 80 mujeres que permanecían en el INOF fueron trasladadas para ese recinto./CT

Noticias relacionadas