Según estadísticas de la Dirección para la Defensa de la Mujer del Ministerio Público, de enero a julio se recibieron 60 casos de femicidio, de los cuales 42 se encuentran en fase de investigación, 14 en fase intermedia y 4 en fase de juicio.
La información la dio a conocer la subdirectora de esa dependencia, Francis Hernández, quien explicó que el femicidio es el espiral o la cúspide de violencia contra la mujer, lo que se ha convertido en un problema de salud pública que debe ser abordado con responsabilidad por el Estado. Indicó que este delito, que demuestra el desprecio a la condición de las féminas, se abordaba a través del Código Penal, razón por la que los casos eran atendidos por la jurisdicción ordinaria, pero al convertirse en un problema social se concibió la necesidad de hacer frente a quienes cometen estos actos y darle el debido tratamiento y celeridad procesal.