La Sociedad Anticancerosa de Venezuela inició una campaña de información, prevención y concientización para contrarrestar esta enfermedad que representa la segunda causa de muerte por cáncer femenino en Venezuela.
Esta campaña está alineada con la Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para acelerar la eliminación del cáncer del cuello uterino, adoptada por 194 países y basada en tres pilares fundamentales: la vacunación, la detección y el tratamiento oportuno. Esto podría llevar a una reducción de más del 40% de los nuevos casos de la enfermedad y evitar 5 millones de muertes relacionadas con ella para el año 2050.

En Venezuela, el objetivo de esta campaña será crear conciencia a través de acciones que promuevan la educación y prevención del cáncer cérvico-uterino, de manera que no solo incentive la pesquisa y el diagnóstico precoz para reducir su impacto, sino que también se pueda avanzar en el logro de una vacunación masiva en niñas y jóvenes entre los 9 y 14 años de edad.
“Gran parte de los decesos que se producen a causa de este padecimiento se pueden evitar a base de prevención.
Por eso, no descansaremos en nuestra labor de educar para que la ciudadanía conozca un poco más sobre el cáncer de cuello uterino; por qué se produce, cómo evitarlo, a cuántas personas afecta anualmente y qué debemos hacer para alejar el cáncer de nuestras vidas” aseveró el Dr. Juan Saavedra, gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela.