“Quien piense en sus intereses personales antes del país está equivocado, creo que las aspiraciones de cada venezolano son justas, pero nosotros creemos que si no hay condiciones no se puede participar”.
Así lo afirmó al diario Avance, Raúl Páges, secretario general de Acción Democrática en Guaicaipuro, quien dijo que una de las condiciones sería un CNE equilibrado, “que le devuelvan a los representantes legítimos de cada partido su tarjeta, que se revise el Registro Electoral Permanente (REP), que los testigos sean sorteados de una manera aleatoria donde lo que impere sea que todos participen y no solo un grupo”.
“También creemos que si nosotros formamos parte de estas nuevas elecciones sin contar con las condiciones le estaríamos haciendo el juego al Gobierno para que siga manteniéndose en el poder, si ese nuevo CNE no es impacial habrá muerto al nacer”.
Señaló que la crisis en el país se está profundizando más, “cada día muere más gente producto de la pandemia, pero también por la carencia de insumos y calidad, de vida porque todos los médicos buenos y capacitados se han ido del país”.
“En el Hospital Victorino Santaella los galenos que están al frente del Covid-19 están haciendo su mejor esfuerzo, pero no tienen la manera de atender tantas personas que llegan contagiados. El pueblo está pasando hambre, por el alto costo de los alimentos y sin hablar de la carencia de los servicios públicos, no hay agua, tampo gas y siempre se va la luz”.
Recalcó que “es hora de que el pueblo tome conciencia y no siga esperando tranquilamente en su casa que le llegue el bono, que le llegue el Clap, sino que tiene que ser una rebelión, de tomar decisiones, porque nada más no le corresponde a los políticos tomar decisiones, sino que tiene que haber el acompañamiento de la gente que pasa tantas dificultades”.
“Quienes están llamando a elecciones con la situación que existe actualmente le va a pasar lo mismo que ocurrió en las elecciones del 6 de diciembre de 2020, cuando el Gobierno violando la Constitución de la República, los reglamentos electorales aumentó la Asamblea Nacional de 167 diputados a 257”, aseveró.
Indicó que esta es una campaña más del Ejecutivo, “esperaremos a ver que pasa porque de un momento a otro van a nombrar los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral y en función de eso veremos quesucerderá en el futuro político y electoral”./CT