Periodismo de Soluciones

Covid prolongado también afecta a pacientes asintomáticos

covid prolongado

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

“El Covid prolongado o síndrome post Covid, es un término que aún está en definición y científicamente no está establecido, sin embargo, es algo que estamos aprendiendo sobre la marcha y que las personas, que tienen síntomas leves o los que son asintomáticos no están ajenos de presentarlos”.

La explicación la dio María Orta, médico internista infectóloga, quien agregó que “estamos evidenciando que aquellos pacientes que se infectan con el SARS-CoV-2 y desarrollan la enfermedad de manera leve, severa o critica manifiestan la prolongación en el tiempo de la fase de convalecencia”.

“A partir de este punto donde se presentan diversos síntomas derivados de haber sufrido la enfermedad y se postergan más allá de cuatro semanas, extendiéndose la convalecencia que es donde la persona debe recuperarse, se establece el término de Covid prolongado o síndrome post Covid”.

Señaló que cuando se habla de este término, se está hablando de una persona que no necesariamente según las investigaciones, desarrolla la enfermedad, sino que tuvo la infección y afortunadamente la cursó de forma asintomática, sin embargo, esto no lo exonera de presentar el Covid prolongado”.

“Cada vez hay mas evidencia de personas que padecieron la enfermedad y están presentando síntomas posteriores a la infección y persisten en el tiempo más allá de cuatro semanas desde el momento que se presentó la infección como dolores de cabeza, dificultad para respirar, tos, fatiga, trastorno de memoria y concentración, trastornos de ansiedad y depresión”, explicó./rp

Noticias relacionadas