Dirigentes del PSUV advierten sobre supuestas irregularidades
RONALD PEÑARANDA
Miembros del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Guaicaipuro expresaron su descontento con el resultado divulgado este viernes 2 de julio por el Centro Nacional de Cómputo y Totalización sobre el proceso de postulaciones que se realizó el 27 de junio.
En un escrito difundido por los redes sociales y enviado al diario Avance, los psuvistas simpatizantes de la alcaldesa Wisely Álvarez, piden a la Dirección Nacional reconsiderar listado y reconocer los apoyos que obtuvo la mandataria quien a juicio de ellos fue la más postulada y votada en las UBCH en la jornada del pasado domingo.
En la misiva señalan que ven con preocupación que dos de las precandidatas que pasaron para las primarias del 8 de agosto, “no votan en ninguna UBCH de aquí, por lo que, solicitamos impugnar esta decisión pues consideramos que esto viola el reglamento electoral previsto para las internas e incluir a la camarada Wisely Álvarez”.
“Los votos de estas postuladas deben ser restados del conteo. Actualmente 28% corresponde a Álvarez pero restando estas postulaciones que no son válidas nuestra compatriota entraría para medirse en la contienda del 8-A”, detallan.
Los oficialistas se refieren a Liliana Esperanza Marín Nava, quien sufragia en la Unidad Educativa Estadal Manuel María Padrón, ubicada en Cabimas, estado Zulia. Asimismo a Yubraska Florencia Peña Perdigón, inscrita en el Colegio La Santísima Trinidad, municipio Libertador, Distrito Capital. Alegan que ninguna de las dos residen en esta jurisdicción ni se comprueban sus militancias acá.
“El camarada Farith Fraija tampoco cumple con los requerimientos estipulados pues él no milita en Guaicaipuro ni logró la cantidad requerida de postulaciones”, destacan los dirigentes.
De igual manera instan “a impugnar las asambleas y las actas para su revisión pertinente donde no hubo quórum y donde no aparecen las cédulas”.