Prevén que aumentará el comercio de combustible por “vías irregulares”
DORIANA BORREGO
“El tema del combustible es muy grave, con el aumento de su precio se incrementará la reventa dentro del mercado negro afectando el valor real de todos los artículos que deben ser transportados en el país” indicó Adán Celis, el primer vicepresidente de Fedecámaras.
La medida económica aplicada en días anteriores, en donde el costo se elevó hasta los $ 0,50, ha generado preocupación en distintos en el sector económico, ya que esto puede traer consecuencias negativas para los ciudadanos.
Celis resaltó que las empresas privadas continúan demostrando interés hacia la importación de gasoil con garantías, añadiendo inversionistas nacionales para garantizar el combustible requerido para cubrir las necesidades de la población.
Añadió que para normalizar la situación en cuanto a la escasez de combustible, es requerido que trabajen de forma mancomunada tanto las empresas privadas como las estadales.
“El modelo rentista que se sostenía en el país quedó en el pasado, debemos seguir nuevas ideas junto a la empresa subsidiaria, la empresa privada es la que está manteniendo la nación”, indicó en una entrevista para Unión Radio.
En Los Altos Mirandinos hay al menos tres gasolineras en donde el costo del surtido del gasoil ha presentado un incremento representativo al posicionarse en los $0,50. Estos puntos son Los colorados, Cumbre Roja y la CVP.
Por su parte Edward Camejo, quien acostumbra a realizar viajes al interior del país, detalló que el aumentó del gasoil “motivará que todos los sectores del aparato comercial de la nación realice modificaciones a su estructura de costos, lo que estoy seguro que terminará pagando el bolsillo de los más pobres”. /at. Fotografía: Luis Maizo