La organización en los centros fue el común denominador
ELIZABETH FLEURINE
Los carrizaleños se movilizaron de forma masiva este 21 de noviembre a los centros de votación con gran entusiasmo para ejercer su derecho al voto. La gran afluencia en varios de los centros fue inesperada para muchos de los votantes, quienes manifestaron que no se había visto tanto moviendo por parte de los ciudadanos en otras elecciones.
Si bien algunos centros de votación tuvieron inconvenientes con las máquinas, las cuales causaron retraso y molestia en algunos votantes, en la mayoría de los centros el proceso fluyó de forma rápida y con total normalidad.
Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de la Milicia Bolivariana y oficiales de Protección Civil de Carrizal, estuvieron presentes para organizar a los votantes, ayudar a mantener el orden, velar por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y acompañar a los adultos mayores y discapacitados a sus respectivas máquinas de votación.
La desinfección de manos con alcohol no solo se realizó en la entrada de los centros, en cada una de las mesas un encargado repetía nuevamente el proceso de desinfección y la separación entre cada votante.
Adultos mayores en primera línea
El centro de educación inicial de Montaña Alta, al igual que en los 17 centros electorales habilitados en el municipio abrió sus puertas desde las 7:00 am. Allí se esperaba que los 3.940 votantes inscritos se presentaran progresivamente.
Carlos Morín, coordinador del centro señaló al Diario Avance que el proceso arrancó de manera tranquila y con muy pocos votantes en cola, “sin embargo, durante el medio día pudimos notar como fue creciendo la participación de la comunidad”.
“De las cinco mesas habilitadas, se destinó la mesa número uno para las personas de la tercera edad y discapacitados, de esta forma evitamos que permanecieran por mucho tiempo de pie y que el proceso fuera aún más rápido para ellos”.
Asimismo, la gran afluencia de votantes en el colegio Víctor Padilla, ubicado en la comunidad José Manuel Álvarez obligó a los encargados a organizar a los votantes por mesa, de igual forma las personas de la tercera edad fueron organizadas en un área aparte, donde podían permanecer sentados hasta ejercer su derecho al voto.
Una fuente ligada al centro comentó que “con un total de 4.427 inscritos donde la mayoría son adultos mayores, fue gratificante ver el compromiso, donde la responsabilidad de cada habitante garantizó que el proceso se llevara a cabo de forma tranquila y sin ninguna eventualidad durante toda la jornada”.
El mismo jubilo se sintió en la UE José manual Álvarez en el Casco Central, donde durante las primeras tres horas de la mañana más de 500 habitantes ya habían ejercido su derecho al voto.
Alejandro Mariñas. coordinador expresó que las cinco mesas se mantuvieron totalmente operativas durante el trascurso del día para los 4.993 votantes, “la afluencia fue bastante positiva, a diferencia de otros centros, las personas mayores fueron las que más acudieron durante el trascurso de la mañana, mientras que los más jóvenes comenzaron a acudir después del medio día”.
La falla de uns máquina en la UE Virgen de la Consagración, la cual duró más de ocho horas, causó un importante retraso para más de 100 votantes durante el trascurso de la mañana y parte de la tarde, sin embargo, los coordinadores del centro solventaron la problemática para que los votantes pudieran sufragar y garantizar que el proceso continuara de forma rápida.
Votación en escasos minutos
José Ten votante, mencionó que “el proceso fue sorpresivamente rápido, aunque hubo ciertas demoras para pasar a las personas, no tardamos más de 20 minutos en cola lo cual fue muy bueno. A diferencia de otras elecciones la participación de las personas fue más notoria, porque muchos queremos un cambio y un Carrizal diferente para nuestros hijos”.
Yony Gil, expresó: “Todo fue muy fluido, la participación en el municipio fue masiva, las personas se entusiasmaron para ir a votar, debido a que son gobiernos municipales y regionales y que son más cercanos a los ciudadanos, las personas quieren lograr un cambio en algunos municipios y así obtener representación con nuevos líderes que reflejen un cambio en nuestra calidad de vida, por ello hemos asumido el voto como una vía de lucha”.
Luis Vieira, aseveró: “Me sorprendió mucho el mecanismo que se implementó en estas elecciones, el que hayan organizado a las personas por mesa fue un éxito no tardé en cola mas de 10 minutos, en otros comicios las personas llegaban y no había nadie en cola y el centro estaba desierto, pero en esta oportunidad se observó más movilización, sobre todo en los jóvenes que por casi siempre son los más apáticos”./rp Fotos Kelvin Izquierdo