Periodismo de Soluciones

Fraija: Tenemos identificados sectores donde activaremos pozos

1647368597987

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Al menos nueve comunidades se verán beneficiadas

ARTURO TOVAR

“Trabajaremos en la puesta en marcha de pozos de agua en los sectores: Cumbre Azul, Barrio Miranda II, Cañaote, Aquiles Nazoa, Ramo Verde, El Trigo, en la Ruta Dos de Los Nuevos Teques, San Pedro de Los Altos y en El Onoto de la parroquia Tácata. Estos son los puntos que tenemos identificados, las mesas técnicas de agua deberán presentar proyectos para atender más comunidades”. 

Así lo dio a conocer el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, durante la presentación de el Informe de Gestión 2021 y sus primeros 100 días de Gobierno, en un acto realizado en el Teatro Emma Soler de Los Teques.

Paralelamente, anunció que a partir del mes de abril 600 abuelos mayores de 65 años “quedarán exonerados del pago de suplementos alimenticios, así arranca un plan en beneficio de las personas de la tercera edad que son jefes de familia en el municipio. Esto es un logro que se materializa gracias al censo que hemos venido desarrollando en las comunidades”.

También aprobó el Sistema de Compensación Económica, sin incidencia salarial, a favor de los servidores públicos de la Alcaldía a partir del primero de abril. “Inicia una nueva política que viene a dignificar a nuestros trabajadores, son necesarios para transformar el municipio. Esta medida incluye al sistema de salud, a la policía municipal y a Protección Civil”.

Aunado a esto, fueron exonerados del pago de suplementos alimenticios a los 3073 trabajadores del ayuntamiento, también del Concejo Municipal y la Contraloría.

En materia de seguridad, señaló que se prevé incrementar el pie de fuerza de Poliguaicaipuro “pasando de 170 a 250 funcionarios antes de cerrar el año 2022; igualmente buscaremos de aumentar la capacidad de respuesta de Protección Civil en las siete parroquias activando Brigadas Populares de Emergencia”.

En el ámbito de la salud, dijo que se activarán los 16 ambulatorios a cargo de la Alcaldía y “seis de ellos trabajarán 24 horas al día, de manera progresiva se mejorará la atención a nuestro pueblo. En todos estos centros deberá haber enfermeras, médicos, insumos y medicamentos; el pueblo debe ejercer contraloría para que esto se materialice”.

En otro aspecto, aseguró que en lo que va de año se han colocado más de 2000 toneladas de asfalto en diferentes vías, “para cerrar el año colocaremos 3000 toneladas más, serán rehabilitadas las carreteras en las parroquias y también en las comunidades de la jurisdicción”.

Igualmente expresó que se trabajará en la construcción de espacios destinados al esparcimiento de los ciudadanos, también se incorporaran nuevos atractivos turístico en diferentes puntos del municipio.

Números de los 100 primeros días

El mandatario local destacó que hasta los momentos se han realizado 1868 actividades de gestión, “en un balance realizado por el equipo y se estipuló que al menos el 52% de ellas fueron destinadas a la atención de los servicios públicos para el pueblo; han sido según las estadísticas 19 actividades diarias y dos por hora”.

Argumentó que en materia de seguridad ciudadana “logramos recuperar el sistema de transmisión y comunicaciones en una primera fase, lo vamos a expandir en todo el territorio para fortalecer el resguardo a nuestro pueblo. También hemos brindado tranquilidad a la gente en el Eje Sur y el Casco Central de Los Teques; aún hay situaciones que atender pero vamos por buen camino”.

En el ámbito económico aseveró que hasta la fecha se han hecho “573 mercados comunitarios, sumando también la Feria Hallaquera, donde hemos atendido con alimentos a bajos costos a diferentes sectores de la geografía municipal”. En cuanto al movimiento de emprendedores, resaltó que “hay en funcionamiento cinco escuelas de emprendedores y hay 1696 pequeños y medianos comerciantes censados”.

Noticias relacionadas