La obesidad es una enfermedad crónica que necesita asesoría médica, tratamiento y cambios en el estilo de vida, esta patología aumenta considerablemente los riesgos de presentar problemas en la salud y enfermedades cardiacas como la diabetes y la hipertensión.
La nutricionista Nancy Gómez, señaló que los cambios de hábitos y una alimentación más sana es fundamental en quienes sufren de obesidad, así como evitar el sedentarismo, el alcohol y el cigarrillo.
“Muchos pacientes llegan a requerir tratamientos de por vida e incluso intervención quirúrgica para bajar de peso, debido a los daños provocados a la salud o porque tienen dificultad para bajar de peso luego ganar una cantidad elevada de grasa corporal”.
Explicó que la obesidad no es una problemática causada únicamente por comer en exceso, ya que existen diversos factores metabólicos, hormonales y hereditarios que pueden desencadenarla.
“Mejorar el estilo de vida a través de una dieta balanceada y realizar actividad física son los primeros pasos que se deben adoptar como medidas sanas para la pérdida de peso, sin embargo, cuando la obesidad es causa por otros factores la ampliación de tratamientos es fundamental, de allí la importancia de mantenerse en control con un especialista para determinar las posibles causas”, aseveró./EF/rp
Recomiendan adoptar medidas sanas para la pérdida de peso
Foto: Yuliettsha Molina