La rabia es un virus incurable que ataca al cerebro y la médula espinal de los perros, a pesar de que puede ser prevenible, esta enfermedad es una de las más letales en los animales.
“La rabia se transmite por medio de la saliva de los animales infectados, naturalmente luego de una mordedura. Es aquí cuando la saliva viaja por los nervios hasta llegar a la medula espinal”.
Así lo explicó el doctor Gerardo Aponte, especialista en veterinaria, quien señaló que la primera etapa de la infección, los canes suelen tener un cambio en su comportamiento, comenzando a ser agresivos.
“Los animales pasan por distintas etapas, comenzando con la prodrómica, que es el inicio, luego la etapa furiosa y culminar en la etapa paralítica, que consiste en la parálisis de la garganta y la mandíbula, que es lo que genera la espuma en la boca”.
De acuerdo a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la tasa de mortalidad en animales es de casi el 100%.
“La rabia afecta en gran medida a las mascotas, pues los cambios de comportamiento lo llevan a sufrir de ansiedad, además de tener irritabilidad a la luz y los sonidos”, expresó Aponte. /AGC/at