Estiman atender un promedio de 300 usuarios diarios
El operativo de cedulación que inició el lunes el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) a nivel nacional se activó desde este miércoles 29 de noviembre en la oficina de Los Teques ubicada entre la calle Boyacá y Carabobo.
Un nutrido grupo de usuarios comenzó hacer la larga cola desde las 4:00 am.
Los requisitos para aquellos que quieran acceder al documento de identidad son: Saber el número de cédula, un correo electrónico y un número telefónico. Es importante resaltar que durante este operativo, solo están siendo atendidos mayores de edad.
Trascendió que esperan atender a 300 ciudadanos diarios el número podría ser mayor si el proceso a través del sistema del Saime corre con normalidad.
Estarán trabajando hasta el sábado 2 de diciembre, con un horario de atención comprendido entre las 8:00 am y las 4:00 pm.
Hay que recordar que este martes 28 de noviembre, se registró una protesta por parte de quienes pretendían sacar su cédula y por problemas técnicos no pudieron ser atendidos en la capital mirandina.
Para dar respuesta a tal inconveniente, la Alcaldía de Guaicaipuro activó tres autobuses que trasladaron a los usuarios hasta el centro comercial ubicado en el kilómetro 22 donde funciona otra oficina del Saime.
Esta situación ocasionó que se registraran colas que, incluso, salían del lugar y llegaban a la pasarela que está en ese punto de la Panamericana.
“Bueno, debo decir que todo marcha bien hasta los momentos, yo llegué a las 7:00 am y la cola ha avanzado con relativa rapidez. Creo que para horas del mediodía probablemente ya me habrán atendido”, dijo Claudio Bergolla, quien esperaba por acceder a su documento en Los Teques.
Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz, indicó que más de 100 oficinas en el país están dispuestas para facilitar la emisión de este documento, único requisito legal para ejercer el derecho al voto en el referendo consultivo por el Esequibo, el próximo 3 de diciembre.